Sólo queda una semana para que acabe el primer curso de la
Escuela de Negocios del Mediterráneo que se inauguró hace
seis meses. Durante este período los alumnos han aprendido
contabilidad, marketing, negociación o comunicación, entre
otras materias gracias a una formación práctica a través de
la que se han puesto en los “zapatos de los directos”
tratando casos reales.
Apenas queda una semana para que la Escuela de Negocios del
Mediterráneo cierre sus puertas, eso sí, solamente hasta el
próximo curso. El sábado concluyen las clases en el centro,
que fue inaugurado este año, y tras la última lección
magistral los alumnos celebrarán su paso por la escuela con
un acto en el Parque Maritímo con el que se pondrá el broche
de oro a un curso que para su director, Arjan Sundardas
Mirchandani, sólo se puede calificar de “exitoso”.
Para el director del centro uno de los beneficios es que
este proyecto “provocará la creación de empleo y el
crecimiento empresarial en Ceuta y que los empresarios tanto
de la ciudad como del entorno cercano, Marruecos y
Andalucía, se formen”. De hecho, en esta primera promoción,
con 28 alumnos, tres de ellos han venido desde el país
vecino para asistir a este programa intensivo que ha tenido
una duración de seis meses.
Durante este período, en la escuela se han asentado las
bases que pueden ser el origen de nuevos proyectos
empresariales en la ciudad. Sundardas cuenta como los
alumnos han trabajado ideas de negocio que pueden “terminar
fructificando”. Y es que, en las clases se ha capacitado a
los alumnos para llevar a cabo tareas tan diversas que van
desde buscar financiación hasta llevar la contabilidad de
una empresa.
El ‘método de caso’ ha protagonizado el curso en el que ha
primado la formación práctica. “En clase discutimos casos
reales, cogemos una situación concreta en un momento
específico y nos ponemos en los zapatos del director”,
señala Sundardas.
La del Mediterráneo, es la escuela de negocios más joven de
España, no obstante, en su primer curso ya han contado con
un elenco de profesores, que desde diferentes países, han
venido a Ceuta para impartir clases de contabilidad de
costes, dirección de marketing, dirección comercial,
recursos humanos, ética en los negocios u operaciones. Estas
son algunas de las asignaturas que los alumnos han tenido en
las 120 sesiones de hora y media que componían el curso.
El programa también recogía dos talleres, uno de negociación
y otro de comunicación. Este úlitmo arte fue el que
aprendieron los alumnos el pasado fin de semana gracias a
dos directivos de una agencia de comunicación española, que
les mostraron cómo una Pyme puede relacionarse con los
medios y aportarle algo que ellos valoren, según apunta
Sundardas.
Y si los profesores han sido uno de los tres pilares del
éxito de este curso, para el director del centro los alumnos
no se han quedado atrás. Su perfiles han sido muy distintos,
desde empresarios autodidactas, pasando por directivos de
empresas, hasta jóvenes promesas del mundo de los negocios.
Por último, las instalaciones “hechas para directivos”,
completan esta receta que parece haber cuajado bien en la
ciudad. Y es que, ya está abierto el plazo para la
inscripción del segundo curso, que a día de hoy tiene la
mitad de sus alumnos confirmados.
|