| 
                     
					El Ingesa, dentro de su programa de Formación Continua, 
					tiene programadas dos actividades. La primera de ellas es un 
					curso titulado ‘Formador de Formadores (Nivel Básico)’, que 
					empezó ayer y que durará hasta este viernes. El curso está 
					dirigido a diplomados de Enfermería de Ingesa interesados en 
					formar a otros profesionales sanitarios o no sanitarios.  
					 
					La finalidad de este curso es que los inscritos adquieran 
					los conocimientos básicos teóricos y prácticos de la 
					formación docente para identificar y aprender técnicas de 
					formación. Yolanda Corpas, enfermera del Hospital 
					Universitario, está impartiendo el curso, de 17:00 a 21:00 
					horas en el Aula de Formación Continuada del centro 
					hospitalario. 
					 
					Por otro lado, la siguiente actividad consiste en una 
					ponencia titulada ‘Actualización en patología alérgica 
					nasal’, que se realizará hoy, a las 14:00 horas, en el 
					centro de Salud de Otero. El doctor Enrique Roviralta, 
					facultativo del Servicio de Otorrinolaringología del 
					Hospital Universitario, será el encargado de protagonizar 
					esta ponencia. 
					 
					La disertación versará sobre la fisiopatología de la alergia 
					nasal y su relación con el asma o la sinusitis. Además, se 
					actualizarán conocimientos sobre las nuevas clasificaciones 
					clínicas de la rinitis alérgica, los métodos de diagnóstico, 
					el tratamiento médico, la inmunoterapia desensibilizante 
					(vacunas) e incluso el empleo de técnicas quirúrgicas como 
					la radiofrecuencia de cornetes nasales.  
					 
					Durante la ponencia, se expondrá la prevalencia de la 
					alergia en Ceuta, según cifras obtenidas de la base de datos 
					del laboratorio de análisis clínicos del Hospital 
					Universitario. Entre estos, destaca que de los más de 1.500 
					análisis realizados en el último año, más de la mitad de los 
					pacientes presentaron alergia al menos a algún tipo de 
					alergeno. Ceuta es, por tanto, probablemente por sus 
					características geográficas y climatológicas, la ciudad de 
					España con más alergias a los ácaros del polvo, según ha 
					informado el Ingesa en una nota de prensa.  
   |