| 
                     
					El presidente de la asociación de vecinos de la barriada de 
					Loma Colmenar, Rafael García, ha solicitado la instalación 
					de un semáforo en el cruce que une la calle de su barrio a 
					la carretera del Tarajal. Y es que, “los embotellamientos” 
					que se producen al mediodía “llegan hasta el Príncipe”. 
					Además, pide una “solución” para la “plaga de mosquitos” que 
					ha proliferado en estos meses en la zona. 
					 
					“Es necesario que se coloque ya un semáforo en el cruce 
					entre la Almadraba y la subida a Loma Colmenar y el Hospital 
					Universitario”. Con estas palabras, el representante vecinal 
					de la barriada, Rafael García, explicó a este diario que 
					“todos los días durante el mediodía y a la hora de comer, se 
					producen enormes atascos”. “El embotellamiento llega hasta 
					el Príncipe”, comentaba.  
					 
					García también aseguró que “otro de los problemas” que se 
					está produciendo en la barriada es el de la “plaga de 
					mosquitos”. “Nos están matando” a causa de que en Arcos 
					Quebrados “la red de saneamiento no está en las mejores 
					condiciones y está cayendo todo a un pozo que se encuentra 
					en la parte de abajo lo que provoca que suban todos los 
					mosquitos a las viviendas”. “No se pueden abrir ni las 
					ventanas”, explicaba indignado. Por ello, desde la 
					asociación de vecinos “se pide una solución, por ejemplo, 
					que fumiguen”, recalcó.  
					 
					Por otra parte, el presidente del ente vecinal informó de 
					que desde la barriada se pidió una licencia para ubicar este 
					verano “un carrito de los helados” en la zona. Sin embargo, 
					la empresa adjudicataria, que es ‘Frigo’, “tan sólo tiene 
					homologados cinco carros para Ceuta que se van a ubicar en 
					la Marina”. “Loma Colmenar no tiene derecho a tener uno de 
					ellos al igual que le ha ocurrido al resto de barriadas”. 
					“Se han dado 75 plazas de carrillos y tan sólo hay para el 
					centro; eso habría que estudiarlo”, continuó. “El problema 
					no es del Ayuntamiento, sino de ‘Frigo’”, sentenció.  
					 
					En relación al futuro local social del que dispondrán los 
					vecinos, García recordó que “todavía” después de “seis 
					meses” no se les ha informado de “nada”. Sin embargo, 
					destacó que la labor del viceconsejero en funciones de 
					Equipamiento Urbano y Barriadas, Gregorio García Castañeda, 
					“es muy buena”. Por otra parte, tal y como informó este 
					diario en su edición del pasado domingo, la situación con 
					las ocupaciones ilegales de los locales es uno de los 
					aspectos que más preocupa a los residentes de la barriada 
					porque no quieren tomarse “la justicia por su mano”. Y es 
					que, en los últimos tres meses los propios vecinos han sido 
					los que han tenido que desalojar a cuatro familias que 
					aseguraban que “no tenían dónde vivir”.  
					 
					Por otro lado, la colocación de badenes reductores de 
					velocidad es otro de los aspectos que más preocupan al 
					representante de los residentes, ya que algún día “se 
					producirá un atropello puesto que las carreras son diarias”, 
					finalizó.  
   |