No ha habido marcha atrás. La Comisión Ejecutiva del Banco
ha acordado el cierre, con fecha efectiva 31 de mayo, de las
siete sucursales con menor actividad de las 22 que están
operativas actualmente. Se trata de Ceuta, Logroño, Melilla,
Pamplona, San Sebastián, Santander y Toledo.
El Banco de España ha aprobado un protocolo para acordar con
el Ministerio de Economía las condiciones del traspaso de
los edificios de las siete sucursales que cesarán sus
operaciones a Patrimonio del Estado, que será el encargado
de decidir el uso que se dará en el futuro a estos
inmuebles. egún ha explicado el Banco de España, como gestor
de fondos públicos, “tiene la obligación de utilizar los
recursos que administra con la mayor eficiencia posible,
especialmente en el actual contexto de austeridad en la
Administración Pública”. No ha habido aquí la “sensibilidad”
solicitada por la Ciudad Autónoma, por los parlamentarios
nacionales, y tampoco se han oído las supuestas mediaciones
del Gobierno de la Nación.
Vivas y Chacón no están de acuerdo y declinan asistir al
acto de cierre
El presidente de Ceuta, por no estar de acuerdo, y el
delegado del Gobierno, por la misma causa, han declinado la
‘increible’ invitación para acudir al cierre oficial de las
oficinas de la sucursal del Banco de España en la ciudad.
Ninguno de los dos estará presente en ese triste momento
histórico.
|