Muchos son los programas cofrades que otorgan un premio a
las personas más comprometidas con el mundo de las
hermandades y de la Semana Santa y el programa ceutí
‘Haciendo Hermandad’ que emite RTVCE ha querido sumarse a
estos reconocimientos y ha creado un premio con el que se
quiere reconocer la trayectoria y el trabajo que los
cofrades realizan en las hermandades ceutíes. Este premio
será entregado el día 10 de junio por el cardenal Carlos
Amigo Vallejo.
Aparte del reconocimiento que año tras año realiza el
Consejo de Hermandades y Cofradías de Ceuta a algún cofrade
que destaca por su extensa trayectoria otorgándole el Escudo
de Oro, la dirección del programa televisivo ‘Haciendo
Hermandad’ que emite RTVCE ha creído conveniente crear un
premio similar, tal y como hacen muchos programas de estas
características en la península.
A este respecto, Arturo Fuentes Cabrera, presentador del
programa junto a otros reconocidos cofrades ceutíes,
adelantaba ayer a EL PUEBLO que con esta iniciativa también
se quiere reconocer la trayectoria y la implicación cofrade
intentando que en un futuro pueda tener la repercusión que
hoy en día tiene el premio ‘El llamador’.
Fuentes resaltaba que hace unas semanas se creó una mesa
para confeccionar las bases de este premio y a su vez ya se
propusieron siete posibles candidatos, de donde saldrá
próximamente el primer elegido. Además, por ser este año la
primera vez que se otorgue este reconocimiento, también se
tiene pensado conceder tres menciones especiales a otros
tres cofrades.
Para conseguir que este premio arranque con buen pie, el
presendador de ‘Haciendo Hermandad’ resaltaba que están
trabajando conjuntamente con la junta de gobierno de la
Hermandad del Santísimo Cristo del Triunfo en su Gloriosa
Resurrección, ya que su hermano mayor, Jesús Bollit Beltrán
es también colaborador del programa televisivo.
El premio ha sido diseñado y confeccionado exclusivamente
para ‘Haciendo Hermandad’, por el conocido escultor Carlos
Valle Hernández, quien entre otras obras ha sido el
encargado de tallar las miniaturas de marfil del nuevo techo
de palio de Las Penas.
La entrega de estos primeros reconocimientos se realizará el
próximo día 10 de junio. Para ello se contará con la
presencia del cardenal Carlos Amigo Vallejo, quien ofrecerá
primeramente una conferencia en el nuevo Teatro Auditorio
del Revellín.
Tras esta charla, la Agrupación Musical de Nuestro Padre
Jesús Caído y Nuestra Señora de la Amargura interpretará
unas cuantas marchas procesionales para que finalmente sea
el propio cardenal Carlos Amigo quien haga entrega de este
reconocimiento al cofrade que en estos días sea elegido por
los integrantes de la mesa creada para tal fin.
Arturo Fuentes resaltaba que el obispo de la Diócesis de
Cádiz y Ceuta, monseñor Antonio Ceballos, también acudirá al
evento.
Por último, el programa de actos quedará cerrado el día 11
de junio con la celebración de una Misa Pontifical en la
Santa Iglesia Catedral que será presidida por el cardenal
Carlos Amigo Vallejo.
|