El presidente del Partido Democrático y Social de Ceuta
(PDSC), Abderrafer Mohamed, manifestó ayer su “orgullo”
después del trabajo realizado durante la campaña y en las
elecciones del pasado domingo. Además, también solicitó al
nuevo Gobierno que “trabaje por la ciudad y los ciudadanos”
y que “sus programas no se queden en simples promesas”.
El presidente del Partido Democrático y Social de Ceuta
(PDSC), Abderrafer Mohamed, manifestó ayer su “orgullo”
después del trabajo que “todo el equipo” ha llevado a cabo
durante las dos últimas semanas. La obtención de un total de
720 votos no desanima al grupo ya que “ha sido un partido
nuevo lo que se ha presentado en esta ocasión”.
El presidente instó a los nuevos integrantes de la Asmablea
a que sean “conscientes de la problemática de la ciudad,
tanto en relación con el paro, como con la vivienda o la
seguridad”. Es decir, “que los programas no se queden en
simples promesas y que trabajen por la ciudad y los
ciudadanos”.
Sin embargo, Mohamed lamentó que muchos ciudadanos que les
habían comentado que iban a dar su voto a la agrupación
política, “no lo hicieran”. “Nuestro electorado es muy
sensible y cambiable ya que no tiene ideas muy fijas”. “Ha
habido muchos factores que han influido, pero tampoco se
puede decir que se nos haya quitado el escaño”, aseveró. “La
abstención y una serie de consecuencias han dado como
resultado esta situación y hay que asumirlo”, aseguró a EL
PUEBLO.
A partir de ahora, lo que pretende el PDSC es “continuar”
con la política que ha llevado a cabo el partido durante
este último año. “El PDSC no está muerto”, sentenció.
En relación a lo que espera el partido del próximo Gobierno
de Vivas, Mohamed consideró que “el Ejecutivo tiene que
hacer una valoración del por qué esta abstención ha sido tan
grande”. Y es que, “la política no está dando las garantías
ni las soluciones que realmente debería de dar”, destacó.
“Aunque con 18 escaños, el Gobierno tiene que hacer
balance”. Por último, felicitó a los nuevos representantes
de la Asamblea.
|