Este 17 de mayo he tenido una vez más la oportunidad de
participar en la conmemoración del día internacional contra
la homofobia, la transfobia y la bifobia, organizada por la
asociación...Y a ti qué? -Ua ´ntina ke? donde he sido
activista desde su fundación y ahora participo como simple
socio desde mi incorporación al PSOE (En el ánimo de separar
cuestiones) como miembro de la ejecutiva y ahora candidato,
por cierto, creo que el primero abiertamente gay y visible.
Siempre he pensado que uno de los logros de mis compañeras y
compañeros de la asociación ha sido congregar en un mismo
acto a todas las fuerzas políticas y la ciudadanía de Ceuta
en torno al reconocimiento de la realidad de la lgtbfobia en
nuestra ciudad y la necesidad de su erradicación como única
vía de conseguir una sociedad diversa e igualitaria.
Es más, siempre he pensado que el hecho de que el PP, aun a
pesar de su importantes divergencias ideológicas con las
reivindicaciones lgtb, esté presente en este tipo de actos
en nuestra ciudad podría vislumbrar un principio de razón y
de cordura (Ya va siendo hora) si tenemos en cuenta que esto
es impensable en otros territorios de nuestro país. Se trata
de sumar y nunca restar y en estas cuestiones más al estar
vinculadas con la naturaleza de las personas y no tanto con
la ideología, la cultura o la religión, aunque algunos se
empeñen en vincularlo.
Ya son cinco años desde que se aprobó la ley 13/2005 por la
que se modifica el Código Civil y nos dio acceso a poder
contraer matrimonio y adoptar en igualdad de condiciones al
resto de españoles. Tras este periodo la familia no se ha
roto, tal y como vaticinó el PP, sino todo lo contrario, se
ha enriquecido y fortalecido. Y no sólo eso, aun a pesar de
que algunos pensaban que ya estaba todo conseguido se ha
hecho ver que lo difícil viene ahora: Conseguir la igualdad
de trato, y continuamos avanzado con la inminente aprobación
de una nueva ley que garantiza derechos de todo el mundo al
no sólo contemplar nuestro colectivo sino a muchos grupos y
sectores en riesgo de exclusión que también han aplaudido
esta norma.
La cuestión es que a lo largo de este lustro todavía no he
visto un cambio de actitud y en vez de subirse al carro de
la diversidad y la igualdad, como ha hecho algún partido
conservador y liberal de nuestro entorno europeo: El PP
demuestra su homofobia cada día que pasa sin retirar su
recurso contra el matrimonio (Dicen que se trata de un
conflicto de términos pero en mi opinión las palabras no son
más patrimonio que de quienes las usan para acercar) y
amenazan con cambiar las cosas si llegan al Gobierno de la
Nación: El NO de Rajoy fue rotundo cuando se le preguntó.
Sinceramente asusta pensar que si ellos gobiernan puedan
peligrar derechos.
Con esta situación ¿dónde se queda la postura del PP de
Ceuta? Aun a pesar del gesto al que me he referido más
arriba siguen callado en lo importante, y en su ámbito no
han hecho ninguna acción concreta hacia las personas lgtb,
manteniendo la invisibilidad del colectivo tan negativo en
una ciudad como la nuestra.
La cuestión es que gestos como el de hoy, que tienen mi
respeto, no les apartan, sin embargo, de que sus siglas
sigan representando la involución en derechos, la oposición
al sentir mayoritario de la ciudadanía española (incluso la
de alguna y alguno de sus militantes), y por su puesto
oposición a cualquier avance en materia de derechos civiles.
(Vean su postura en cuanto al proyecto de ley de muerte
digna)
Acudir a actos contra la homofobia, la transfobia y la
bifobia es un principio pero ni mucho menos lo mínimo
exigible y cada vez les queda mayor camino pendiente. Ese
recorrido pasa necesariamente por romper con esa
incongruencia del recurso y esa actitud que incomoda a toda
la sociedad ceutí, a la menos favorecida, porque ve agravada
su situación y limitadas sus oportunidades y también la
acomodada, pues a veces no hay peor discriminación que la
que una o uno ejerce consigo mismo fruto de los prejuicios.
Por supuesto que más difícil aún será ver iniciativas que
fomenten el reconocimiento de la diversidad como activo
social. Por el bien de todas y todos, ánimo.
Eso sí, mucho mejor sería que un gobierno socialista en
Ceuta fuera quien lo desarrollara: Avanzamos en defensa de
la diversidad sexual y de género, de la igualdad de trato.
NI UN PASO ATRÁS.
|