PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

 

deportes - DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011


jugadores del cn caballa. reduan.

waterpolo/ campeonato de españa de 3ª división
 

(5-4) El Caballa ya es de Segunda
tras una gran remontada

Los de Sergio Aguilera, con un parcial de 0-3 en el último cuarto ante el Málaga, superan al equipo malagueño y sólo se jugarán la honrilla en la última jornada ante Zaragoza
 

CEUTA
Juanma Navas

deportes
@elpueblodeceuta.com

El CN Caballa es desde ayer al filo de las ocho y media de la tarde nuevo equipo de Segunda División Nacional. El equipo de Sergio Aguilera venció por 5-4 al CW Málaga en un duelo muy intenso y peleado, con remontada incluida en el último cuarto, y pase lo que pase en la última jornada que se disputa esta mañana en el ‘Guillermo Molina’ acabará primero de la fase de ascenso. Los ceutíes suman seis puntos tras ganar a Sevilla y Málaga, sevillanos y malagueños tienen tres y el Cablescom EWZ cierra la clasificación con cero puntos. El Caballa se enfrenta hoy desde las once y media al equipo maño, mientras que a las diez está programado el Málaga-Sevilla. Los de Aguilera no deben tener problemas para vencer a Zaragoza, pero aunque perdieran nadie les puede arrebatar la primera plaza porque en caso de empate a puntos con malagueños o sevillanos decide el enfrentamiento directo y en ambos casos favorece al equipo ceutí.

El Caballa y el CW Málaga eran conscientes de lo que se jugaban. El que sumara los tres puntos tendría el ascenso en el bolsillo. En el primer cuarto, como ocurrió en todo el partido, las defensas se impusieron a los ataques. El Caballa trataba de ‘alimentar’ a su boya Paco Molina sometido a un fortísimo marcaje. El pequeño de la saga tuvo que salir del agua para ser atendido de una hemorragia nasal. El Málaga aprovechó la primera superioridad numérica para marcar el 0-1 por medio de Sito. El Caballa empató al culminar Juan Ramón León un contraataque, pero los malagueños se pusieron por delante con un tanto de Gandarias. En el segundo cuarto no se movió el marcador porque el Caballa desperdició dos superioridades numéricas y Sito estrelló un penalti en el palo. La situación no mejoró para el Caballa en el tercer cuarto y Aguilera paró el partido con 1-3 tras el segundo gol de Sito. Pintaba mal para el cuadro de Aguilera que no anotaba en superioridad y se estrellaba en la agresiva defensa de los malagueños, que no se andaba con chiquitas para neutralizar a Paco Molina.

El partido entró en el último cuarto de siete minutos (en la fase de ascenso los periodos no son de ocho minutos al disputarse seis partidos en día y medio) con un preocupante 2-4. El Caballa, con más físico que su rival, repitió la historia del partido de ida del play off por el título de la Liga Andaluza cuando firmó en el último cuarto un 5-2 que le permitió viajar a Málaga con cuatro goles de renta. Los ceutíes, con una gran defensa y el excelente trabajo de Miguel Ángel González en la portería, no encajaron un solo gol ante la desesperación de los jugadores de José Estrenjer. En ataque apareció José Manuel Martínez que logró el 3-4 y acto seguido Paco Molina firmó el empate ante el delirio de los aficionados. Aguilera solicitó tiempo muerto a falta de 58’’. El Caballa aprovechó su ataque para adelantarse por primera vez en el partido con un gran lanzamiento de Miguel Ángel Molina. El Málaga aún dispuso de una posesión, pero no pudo con la gran defensa local. Jugadores y público festejaron el ascenso.
 


La campaña del CN Caballa para enmarcar

El CN Caballa está viviendo una temporada extraordinaria con la consecución de los objetivos marcados. El equipo femenino se proclamó campeón de la Liga Andaluza y en el sector de ascenso celebrado en Ceuta dio el salto a Primera División por la puerta grande. El equipo masculino no quería ser menos y tras ganar la Liga y Copa andaluza solventó con éxito el sector de ascenso en la primera jornada en la que ganó a Sevilla y Málaga. Y no podemos olvidarnos de los infantiles que se proclamaron subcampeones de España en Jaén donde sólo perdieron con la selección catalana.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto