La coalición Caballas ha solicitado a Juan Vivas que “deje
de mentir a los ceutíes” y que “haga una campaña limpia” ya
que “debe dejar que cada cual en sus respuestas a preguntas
de periodistas, puedan decir u opinar lo que quieran”. El
partido localista aseguró en una nota de prensa que el
Palacio de la Asamblea se ha convertido en la “casa de
tócame Roque’, con más de 70 altos cargos políticos puestos
a dedo”.
La coalición Caballas ha solicitado a Juan Vivas, candidato
del Partido Popular, que “deje de mentir a los ceutíes” y
que “haga una campaña limpia”. Según explica la nota de
prensa remitida por el partido, “Vivas debe dejar que cada
cual en sus respuestas a preguntas de periodistas, usando su
libertad de expresión, puedan decir u opinar lo que
quieran”. En relación a la petición de “humildad”, para el
partido localista, “Vivas debería aplicárselo puesto que la
perdió hace ya bastante tiempo”. Y es que, según la
coalición, el actual presidente de la Ciudad “ha convertido
el Ayuntamiento en ‘la casa de tócame Roque’, con más de 70
altos cargos políticos puestos a dedo sin oficio y sí con
beneficio. Cargos sin justificación alguna para una Ciudad
de 80.000 habitantes y 19 kilómetros cuadrados”.
Por otra parte, la coalición reitera que el candidato del PP
“miente a los ceutíes diciendo que destinan 6 millones de
euros a la promoción del empleo añadiendo en esa cantidad
los gastos corrientes del negociado de empleo, las Brigadas
Verdes, etc. etc”. Además añaden: “No habla por contra de
que ha eliminado de un plumazo el diálogo social con los
agentes socio-económicos de la ciudad que tienen mucho que
decir en un tema tan sensible como el desempleo, el cual se
ha triplicado en los diez años de Vivas”. En relación al
“incumplimiento sistemático de ordenanzas que están
realizando en estas campaña”, Caballas califica esta
situación de “vergonzosa”, tal y como aseguraron en una
rueda de prensa que se celebró el pasado miércoles. Desde el
partido se afirma que “Ceuta necesita una regeneración ética
y moral de la política y menos ‘humildad’ ficticia y de cara
a la galería y más humildad real con hechos y no con
palabras”.
Por todos estos aspectos, la coalición propone, en su
programa electoral, que la política sea “un servicio a los
ciudadanos y no una plataforma de promoción o
enriquecimiento personal”. Así, se promete una “asistencia
gratuita a los Plenos”; un “sueldo máximo” de los consejeros
“equivalente a un funcionario del Grupo A junto a un
“Gobierno con un máximo de 9 consejeros y la supresión de la
figura del viceconsejero”. A estas propuestas se une el
“inicio de acciones penales en todos los casos que presenten
suficientes indicios de corrupción política” y un
“reglamento de ayudas y subvenciones para acabar con el
clientelismo político” además de una “democracia
participativa directa para los ciudadanos”.
|