En el arranque de una nueva campaña electoral, la tercera en
la que opta a la presidencia de la Ciudad y la primera como
presidente del Partido Popular, el número uno de la lista de
los populares ceutíes, Juan Jesús Vivas, se siente “con
fuerzas y con las ganas e ilusión del primer día” y dice que
su “cuerda” será la que quieran darle los ceutíes. Algunos
rasgos de su candidatura son “Lealtad con Ceuta, integridad,
honestidad, humildad y cercanía con los ciudadanos”. Como ha
dicho en otras ocasiones y aunque afirma que hasta el
momento no le han ofrecido cargo alguno en Madrid, Vivas no
se ve en otras responsabilidades que no sean locales: “Mi
vida política ha empezado en Ceuta y terminará en Ceuta”,
concluye.
Pregunta.- ¿Cómo afronta esta nueva contienda electoral?
Respuesta.-Con ilusión, con la conciencia tranquila, las
manos limpias y sabiendo que debemos emplearnos a fondo para
comunicar nuestro mensaje a los ciudadanos.
P.- ¿Qué sensaciones recuerda de la primera ocasión en que
se presentó a las elecciones y en qué se diferencian las que
tiene hoy?
R.- En aquella ocasión era ocho años más joven y esta
circunstancia, inevitable sin duda alguna, cuenta. Pero
también es verdad que ahora cuento con más experiencia para
saber que lo importante es lo realizado, la comunicación
directa con el ciudadano y su participación.
P.- ¿El poder desgasta, como dice el tópico?
R.-Probablemente, aun cuando no siempre. Pero con toda
sinceridad me encuentro con fuerzas y con las ganas e
ilusión del primer día. La cuerda será la que me quieran dar
los ceutíes.
P.- Como representante del PP y también como economista,
¿cuál o cuáles son sus referentes en política económica?
R.- Admiro profundamente y con fundamentos a los equipos
económicos del Partido Popular que fueron capaces de sentar
las bases para que España cambiara una situación de
estancamiento y paro por crecimiento y empleo y cumplir con
los criterios para integrarnos en la Unión Monetaria.
P.- ¿En qué propuestas se han traducido esas ideas en los
gobiernos que usted ha dirigido y en qué se traduce dentro
del programa del Partido Popular ceutí para los próximos
comicios?
R.- En la consideración de que una administración debe
funcionar como lo hace una familia que gestiona de manera
adecuada los recursos de que dispone. Creo que los gobiernos
del Partido Popular conseguimos incrementar de manera
estable los ingresos de la Ciudad de Ceuta para traducirlos
en inversión, en mejora de la calidad de los servicios y en
mayores prestaciones a favor de la cohesión social.
P.- ¿Cuáles son los rasgos definitorios de la candidatura
con la que el partido concurre a estas elecciones? ¿Qué
cualidades tiene en cuenta a la hora de elegir a sus
colaboradores?
R.- Lealtad con Ceuta, integridad y honestidad en el
trabajo, humildad y cercanía con los ciudadanos.
P.- ¿Qué ha resultado de la debacle que supuso la dimisión
del anterior presidente del partido?
R.- En mi opinión no hubo ninguna debacle. Fue una
circunstancia sobrevenida, imprevisible y no deseada que, me
parece, se resolvió de manera prudente, madura y
responsable. El partido está unido y cohesionado.
P.- Todos sus colaboradores y compañeros de lista coinciden
en exaltar sus cualidades y lo innegable de su liderazgo al
frente del partido y del gobierno. ¿Le llega a pesar en
algún momento ese liderazgo?
R.- Me considero una persona normal y consciente de que
cuando se lleva el timón hay que procurar dar ejemplo y, en
cualquier caso, ser el primero en mostrar generosidad en el
esfuerzo.
P.- Respecto a sus contrincantes, ¿podría darnos su opinión
respecto a la coalición Caballas? Bajo su punto de vista,
¿quién la lidera y con qué estilo? ¿Es de la opinión de que
la UDCE de Mohamed Ali ha perdido con esta coalición el
carácter y la línea mantenida hasta el momento? ¿Qué futuro
le augura a esta alianza? ¿Qué opina de Juan Luis Aróstegui
y del PSPC?
R.- No es mi estilo, no ha sido nunca mi estilo entrar en
casas ajenas. Lo que sí le puedo decir es que el proyecto
que defiende el PP es un proyecto al servicio de todos los
ciudadanos de Ceuta, al servicio de la unidad. Nadie nos
puede dar lecciones de igualdad. El nuestro es un proyecto
centrado en los ceutíes pero integrado en una causa nacional
porque consideramos que esta es la mejor manera de defender
los intereses de Ceuta.
P.- ¿Cree que el PSOE de Carracao está preparado para
superar el varapalo de las anteriores elecciones
autonómicas? ¿Qué opinión tiene de José Antonio Carracao?
R.-Cualquier formación política me merece respeto y tal como
dije el día de la apertura de la campaña, debemos dedicarnos
a contar nuestras realizaciones y nuestras valoraciones
derivadas de la experiencia de esta gestión anterior,
experiencia que me permite afirmar que el PP ha sido con
diferencia el partido más implicado con Ceuta y más sensible
a nuestras legítimas aspiraciones. Como le digo, respeto a
las demás formaciones.
P.- ¿Qué valor le da a las encuestas electorales?
R.-El que tienen. Ponen de manifiesto un determinado estado
de opinión pero en ningún caso deben confundirse con el
resultado electoral. La única encuesta válida es la del día
de las elecciones. Una desviación de la participación podría
tener como consecuencia un vuelco electoral absolutamente
imprevisto.
P.- ¿A qué atribuye su éxito en cuanto a la valoración de
los encuestados?
R.- Me honra y me responsabiliza, porque creo que hay
personas que me valoran aun cuando no me votan y a eso le
doy mucha importancia.
P.- ¿Le han ofrecido desde su partido en algún momento a lo
largo de estos años de gobierno en Ceuta responsabilidades
de ámbito nacional?
R.-Nunca me han ofrecido un cargo en Madrid y reitero que
nunca lo aceptaría. Mi vida política ha empezado en Ceuta y
terminará en Ceuta.
P.- ¿Se ve en un futuro fuera de la política local?
R.-Por supuesto que sí.
P.- ¿Qué le parece el nuevo ingrediente de esta campaña, los
debates con otros líderes políticos?
R.-Representan una aportación más al objetivo, que debe ser
común, de ampliar la información de los ciudadanos acerca de
las distintas formaciones y candidatos. Ampliar, en última
instancia, los elementos de juicio.
P.- ¿Qué destacaría de la propuesta popular frente al
resto de las opciones que se presentan a las urnas?
R.-Seriedad, realismo, compromiso y credibilidad al estar
avalada por el trabajo ya realizado.
|