Las altas cifras de paro de la ciudad son preocupantes y
lamentables” y la situación requiere que “de manera
decidida, desde el Gobierno de la Nación se adopten las
medidas necesarias y oportunas para la reactivación
económica y la creación de empleo”. El consejero Guillermo
Martínez subraya que, a pesar de no tener la competencia, la
Ciudad “intensifica sus esfuerzos para procurar la
reactivación económica” insistiendo en la necesidad de que
se amplíen los incentivos fiscales.
Las altas y crecientes cifras de paro en la ciudad son
“preocupantes y lamentables” y requieren que “de manera
decidida, desde el Gobierno de la Nación se adopten las
medidas necesarias y oportunas para la reactivación
económica y la creación de empleo”. Estas son dos de las
conclusiones expresadas por el consejero de Economía y
Empleo, Guillermo Martinez, a propósito de los datos de paro
en la ciudad, que creció un 4,61% en abril, con 10.391
desempleados, mientras en el conjunto del país descendía un
3,06%.
Martínez calificó de “drama nacional” las cifras que dio a
conocer ya con anterioridad la EPA “en relación a los casi 5
millones de parados que hay en el país” y como “drama local”
el hecho de que haya “más de 10.000 ceutíes inscritos en las
listas del SPEE”.
Por su parte, la Ciudad, “en la medida de sus posibilidades
y sin tener las competencias” -recuerda el consejero-
“seguirá intensificando sus esfuerzos para procurar la
reactivación de la economía local”. En ese ámbito, el
ejecutivo “seguirá insistiendo ante el gobierno de la Nación
en la necesidad de impulsar los incentivos económicos y
fiscales, mejorar las bonificaciones en las cuotas a la
seguridad social y fomentar la inversión pública como
elementos básicos para dinamizar la actividad económica y
lograr el objetivo fundamental de la creación de empleo”.
La Ciudad procura entre tanto “mantener los niveles de
ayudas y subvenciones a las pequeñas y medianas empresas
locales para la generación de empleo tras los recortes en
los Fondos Estructurales recibidos en este periodo”. Los
responsables del Ejecutivo local entienden que en este
ámbito “es fundamental aumentar las bonificaciones a las
cuotas en la Seguridad Social hasta un 50% y para todos los
sectores productivos, una propuesta avalada -subraya
Martínez- en una iniciativa legislativa que aprobaron todos
los grupos parlamentarios de la Asamblea”.
Además de ello, en el campo de las políticas turísticas y
comerciales, el objetivo es “seguir haciendo una ciudad más
atractiva para favorecer la afluencia de turistas”, para lo
cual “es imprescindible también continuar la línea de
trabajo para el abaratamiento del transporte marítimo”.
|