Los 460.000 afectados por los fraudes de las inversiones en
Fórum y Afinsa siguen en pie de guerra. El próximo sábado
han sido convocados a una manifestación en Madrid y una
serie de concentraciones en numerosas ciudades. Los
afectados siguen reclamando una solución justa a la pérdida
de sus ahorros cinco años después de los hechos. En Ceuta,
son unas 1.400 personas las que perdieron su dinero.
La Plataforma de Afectados por los fraudes de Fórum y Afinsa
ha convocado una concentración en Ceuta el próximo sábado 7
de mayo a las 12 horas en el Paseo del Rebellín.
En Ceuta, hay unas 1.400 afectados por estos fraudes, según
los datos que ha venido facilitando la asociación de
consumidores Adicae en los últimos meses.
La plataforma anunció ayer en su blog el plan de actuaciones
que llevarán a cabo el 7 de mayo, celebrando 17
concentraciones en otras tantas ciudades y una manifestación
en Madrid.
El colectivo entiende que “los afectados debemos demostrar a
la opinión pública, a políticos e instituciones que no
pararemos hasta conseguir una solución justa a nuestro
problema, que es el de más de 460.000 familias”.
Asimismo, el comunicado publicado en el blog de la
plataforma prosigue señalando que “tras cinco años desde que
se diera a conocer el mayor escándalo financiero de España
seguimos igual, relegados a unos procedimientos judiciales
lentos e ineficaces. Todos los afectados junto con amigos y
familiares solidarios debemos participar en las actuaciones
acordadas si queremos una salida digna a nuestra situación”.
El pasado mes de diciembre, el Tribunal Supremo dictó una
sentencia contraria a las pretensiones de la plataforma de
afectados de Madrid que quería al eximir al Banco de España
y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de
cualquier responsabilidad en el fraude sufrido por miles de
españoles. Aunque ese fallo judicial solo afecta a los
denunciantes de los casos Fórum y Afinsa en Madrid, Narciso
Colmenar, portavoz del colectivo en Ceuta, expresó su
convencimiento de que “ese fallo judicial crea
jurisprudencia y ahora nos va a ser muy difícil seguir
pleiteando con posibilidades de que prospere”. La plataforma
de Madrid anunció que recurriría en amparo ante el Tribunal
Constitucional y los colectivos en toda España unieron sus
acciones y pretenden buscar un acuerdo político.
|