Este año, la planificación de la Operación Paso del Estrecho
(OPE) presenta algunas pequeñas novedades respecto a la del
año anterior, entre ellas, el incremento, de 35 a 39 barcos
en el plan de flota. Por otra parte, el operativo comenzará
el 3 de junio, dos días antes que el de 2009. El Ramadán se
celebrará este año entre el 1 de agosto y el 30 de agosto,
lo que también supondrá una variación en los días punta. La
primera reunión de Coordinación se celebró ayer bajo la
presidencia del subsecretario del Ministerio del Interior.
Este año, la planificación de la Operación Paso del Estrecho
(OPE) presenta algunas pequeñas novedades respecto a la del
año anterior, entre ellas, el incremento, de 35 a 39 barcos
en el plan de flota previsto para operar en los cinco
puertos españoles que forman parte del operativo. Por otra
parte, la OPE 2011 comenzará el 3 de junio, dos días antes
que el de 2009. La fecha de finalización continúa por su
parte invariable, el 15 de septiembre, cuando se dará por
concluida la segunda fase, de retorno, que comenzará el 15
de julio. Al igual que en años anteriores, las dos fases
coincidirán durante un mes.
Ramadán
Otra de las novedades importantes radica en las fechas de
celebración de la fiesta del Ramadán, la principal para la
mayoría de inmigrantes magrebíes que se desplanzan durante
la OPE de sus lugares de residencia en España y otros países
europeos, y sus lugares de origen en el norte de África.
Según se indica en la nota de prensa remitida ayer desde el
Ministerio del Interior, el Ramadán se celebrará este año
entre el 1 de agosto y el 30 de agosto, lo que también
supondrá una variación en las fechas de salida y regreso de
los viajeros de la OPE.
La primera reunión del Comité Estatal de Coordinación de la
Operación Paso del Estrecho estival 2011 se celebró ayer
bajo la presidencia del subsecretario del Ministerio del
Interior, Justo Zambrana. De acuerdo con la información
facilitada por el ministerio, Zambrana estuvo acompañado por
la directora general de Protección Civil y Emergencias,
Pilar Gallego, y altos cargos de los ministerios del
Interior, Presidencia del Gobierno, Asuntos Exteriores y de
Cooperación, Fomento, Sanidad y Política Social, Defensa,
así como por los delegados del Gobierno en Andalucía, Ceuta,
José Fernández Chacón, y Melilla y los subdelegados del
Gobierno en Almería, Cádiz, Alicante y Málaga. Por Ceuta
también estuvo el presidente de la Autoridad Portuaria, José
Torrado.
El dispositivo diseñado está pensado de nuevo para hacer
frente al paso de aproximadamente el mismo número de
viajeros de las operaciones más recientes, cerca de
2.500.000 personas y 500.000 vehículos, y afecta a los
puertos de Alicante, Almería, Málaga, Algeciras, Tarifa,
Ceuta y Melilla.
En los años anteriores, segun el informe de 2010, el número
de viajeros de la OPE “bajó por diversas causas”, y para
2010 se preveía “el mantenimiento del número de viajeros en
los puertos de Algeciras y Almería y un aumento de viajeros
en Tarifa a causa del comienzo de las operaciones en el
puerto marroquí de Tánger-Med”.
Zambrana manifestó su “satisfacción por los esfuerzos
llevados a cabo en la OPE 2010”, ya que “no se produjo
ningún incidente de importancia” en su desarrollo. “Esto
demuestra que la planificación establecida fue apropiada y,
por tanto, debe servir de base para la del 2011”, afirmó.
|
Las fechas punta se adelantan junto con el Ramadán
El año 2009 marcó un punto de
inflexión en el desarrollo de la Operación Paso del Estrecho
(OPE), que se viene desarrollando desde 1986, y fue por la
coincidencia con ella de parte de la celebración del mes de
Ramadán, lo que provocó a su vez el adelantamiento de las
vacaciones, “variando las fechas históricamente críticas”.
El Ramadán se celebrará este año entre el 1 y el 30 de
agosto (el año pasado fue del 11 de agosto al 10 de
septiembre), de modo que, al adelantarse este, para la fase
de salida de la OPE 2011, se adelantan también los días de
mayor afluencia, o días punta, que afectarán especialmente a
las jornadas del 24, 25, 26 y 27 de junio y 1, 2, 3, 4, 8,
9, 10, y 11 de julio.
|