Caballas criticó ayer la gestión de la Ciudad por la
“subasta de suelo público en lugar de dedicarlo a la
construcción de VPO”. En un comunicado de prensa, el partido
que lidera Mohamed Alí, asegura que “la venta de la parcela
de Huerta del Molino viene a demostrar una vez más la
política de vivienda del Gobierno Vivas”. Por este motivo,
el partido reitera la construcción en cuatro años de 1.000
viviendas sociales.
Coalición Caballas criticó ayer a través de una nota de
prensa que la Ciudad “subasta suelo público en lugar de
dedicarlo a la construcción de VPO”. Estas palabras se
producen tras el anuncio del Gobierno en el BOCCE del
viernes día 22 de la subasta de una parcela en la zona de
Huerta del Molino “por un precio de licitación cercano a los
3 millones de euros”. “La venta de la parcela propiedad de
la Ciudad y por tanto de todos los ceutíes, viene a
demostrar una vez más la política de vivienda del Gobierno
Vivas” ya que para el partido “el poco suelo del que se
dispone se utiliza para hacer caja, dando la espalda a las
viviendas de protección oficial y con ello a miles de
ceutíes que no tienen la capacidad de poder acceder a una
vivienda de promoción privada”. Caballas también recuerda
que a esta situación “se unen episodios tan lamentables como
la desaparición de un bloque íntegro de viviendas en la
promoción del Sarchal o las VPO en Huerta Téllez que se
adjudicó a la empresa ‘Dolmen’ y que actualmente sigue sin
resolverse”.
Por ello, la coalición propone de nuevo la “construcción en
el período de cuatro años de 1.000 viviendas sociales,
financiadas con créditos hipotecarios cuya cuota mensual no
supere el 30% del SMI” -esta idea ya se plasmó en una rueda
de prensa-. Además, también se habla de un “plan de
rehabilitación de viviendas en barriadas, concediendo ayudas
a fondo perdido de 6.000 euros por vivienda”. Además,
también se pretende realizar un “plan juvenil: 100 viviendas
anuales de alquiler a 150 euros mensuales” junto con un
“cupo del 30% de las viviendas de promociones públicas para
jóvenes”. La coalición Caballas quiere “mayor transparencia
en la gestión de Emvicesa y erradicar las prácticas
fraudulentas de ajudicación de viviendas públicas”. Por
último el partido promete que “todo el suelo público, cedido
o expropiado, se destinará a vivienda pública” y se
garantizará “el cumplimiento de los acuerdos plenarios
relativos a la legalización de las viviendas”, finaliza el
comunicado.
|