El senador del Partido Popular (PP) por Ceuta y presidente
de la Comisión de Presupuestos del Senado, Nicolás Fernández
Cucurull, calificó ayer el episodio de los 9.000 millones de
euros que los chinos iban a invertir en las cajas de ahorro
españolas de “metedura de pata” y de “espectáculo con
efectos negativos en los mercados”. El parlamentario
preguntó en la Cámara Alta por este asunto al Gobierno, en
nombre del que contestó el ministro de Presidencia, Ramón
Jáuregui.
El senador del Partido Popular (PP) por Ceuta y presidente
de la Comisión de Presupuestos del Senado, Nicolás Fernández
Cucurull, calificó ayer el episodio de los 9.000 millones de
euros que los chinos iban a invertir en las cajas de ahorro
españolas de “metedura de pata” y de “espectáculo con
efectos negativos en los mercados”. Asimismo, reclamó a
Zapatero que no trate los asuntos económicos “como si fueran
un mitin de fin de semana”. Según recoge una nota de prensa
de los populares, estas fueron consideraciones dirigidas por
el senador ceutí Ramón Jáuregui, ministro de Presidencia,
que contestó en nombre del Gobierno, en el pleno del Senado,
a su pregunta sobre los ya famosos fondos de inversión
chinos.
Para ilustrar la cuestión, Fernández Cucurull relató cómo el
pasado 13 de abril, en plena gira asiática del presidente,
se anunció una inversión de 9.000 millones de euros
procedente de fondos soberanos chinos en las cajas de ahorro
españolas. Apenas 24 horas después, recordó el senador del
PP, un representante del mayor fondo soberano chino
desmentía dicho anuncio, asegurando que “los informes
carecen de fundamento y no están en consonancia con la
verdad”. Tras dicho desmentido, el Gobierno español
reconoció que no era correcta la información.
En opinión de Fernández Cucurull, “todo este espectáculo
tuvo su impacto negativo en la bolsa y los mercados, a los
que, en la situación actual, sólo les faltaba que el señor
Zapatero y el Gobierno español les ofrezcan este espectáculo
de vodevil”.
El senador popular consideró que una “metedura de pata de
este calibre” no podía pasar desapercibida fuera de nuestras
fronteras y explicó a la Cámara que, apenas unos días
después, el 19 de abril, la prensa económica internacional
ofrecía titulares como “la apuesta china de 9.000 millones
de euros en España, perdida en la traducción”, encabezando
una noticia en la que, además, se describía a Zapatero, como
un “incauto viajero occidental”, y definía su actitud como
“política vacua”.
El representante de Ceuta en la Cámara Alta aseguró con
ironía que todo esto resulta “muy alentador para España, sin
duda”. Por ello, hizo una reflexión y reclamó que, “si queda
alguien en este Gobierno que esté pensando en el interés
nacional y no en su futuro personal inmediato, debería
decirle al señor Zapatero que, ni en política económica, ni
en las relaciones internacionales, valen para nada sus
truquitos propagandísticos, ni sus puestas en escena, sino
que, por el contrario, la precipitación y el autobombo
pueden acabar perjudicando lo que, de otra manera, podría
haber sido una buena gestión”.
El parlamentario ceutí del PP exigió al ministro de
Presidencia que no recurriese al manido argumento de que
quien les critica es antipatriota. Así, insistió en que
“nada nos gustaría más que la gestión que estamos comentando
fructifique, porque para salir del lío en que este Gobierno
ha metido a nuestra economía, una de las claves es
solucionar la situación de las cajas de ahorro y que vuelva
a fluir el crédito, y para eso es imprescindible captar
capital en el exterior”.
Fernández Cucurull concluyó su intervención instando al
Ejecutivo a que, “en vez de dar tantas clases de
patriotismo, deberían practicarlo un poco: y eso significa
ser prudente, ser sensato, ser serio, y no dar a una gestión
económica internacional de esta importancia el mismo
tratamiento que si fuera un mitin de fin de semana del señor
Zapatero”.
|