PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

 

sociedad - LUNES, 18 DE ABRIL DE 2011


Monseñor Antonio Ceballos. V.S.C.

misa
 

Ceballos pide entrega a los fieles durante la bendición de los olivos

El Obispo de Cádiz y Ceuta conmemoró el sacrificio de Jesús en la mañana del Domingo de Ramos y animó a los cristianos a participar en las celebraciones
 

CEUTA
Virginia Saura

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Cientos de fieles acudieron ayer a la Iglesia Virgen de África a la bendición de las palmas que realizó el obispo, Antonio Ceballos, quien proceisonó hasta la Catedral donde se celebró la misa de Domingo de Ramos. Monseñor Ceballos llamó, en su homilía, a los fieles a la participación activa en esta Semana Santa que comenzó ayer con la Pollinica, además recordó la importancia del mensaje de entrega que dejó Jesús dando su vida por los hombres, tal y como estaba escrito. Por último, invitó a los asistentes a reflexionar sobre la entrega que hacen los cristianos del siglo XXI y sobre la vida de Jesús.

Cientos de fieles, con ramas de olivo o palmas blancas en sus manos, y camino de la Iglesia de Nuestra Señora de África, protagonizaron la mañana del Domingo de Ramos. A las 12.00 horas el templo de la patrona ceutí ya se encontraba a rebosar de personas que esperaban que monseñor Antonio Ceballos Alienza bendijera sus palmas, dándole inicio así a la Semana Santa. A las puertas de la Iglesia, los más rezagados adquirían sus ramas de olivo o, incluso, un pequeño lazo de palma blanca, que los hermanos de la Venerable Hermandad imponían a todos los asistentes en sus solapas.

Tras la bendición de las palmas, el obispo de Cádiz y Ceuta recordó en sus palabras el entusiasmo con el que la multitud agitando ramos de olivo recibió a Jesús a lomos de un pollino en su entrada a Jerusalén, hace ahora más de veinte siglos, y animó a los fieles a emular a aquellos que recibieron al mesías. “Hagámoslo con el mismo entusiasmo de camino a la Catedral”.

Así se inició el trayecto desde el templo de la Virgen de África hacía la Catedral. Los fieles precedidos por monseñor Antonio Ceballos y varios párrocos ceutíes, iban acompañados por un coro, transmitiendo así ese entusiasmo que el obispo había evocado momentos antes en el interior de la Iglesia.

Ceballos quiso iniciar esta Semana Santa con un mensaje de estímulo a los fieles que allí se congregaron pidiéndoles una participación activa en el Misterio Pascual. “Todos tenemos que vivir este momento, que no sólo se da en Ceuta, porque en este momento millones de cristianos se reúnen para celebrar el paso de Jesús al Padre en todo el mundo”, recordó.

Cuando la multitud alcanzó la Catedral sus puertas se abrieron para recibir a los devotos, entre los que los niños adquirieron un lugar preferente con las palmas que momentos antes sus padres y abuelos les habían comprando a las puertas de la Iglesia.

Misterio Pascual

Ya en el interior de la Catedral, en la celebración eucarística rememoró el Misterio Pascual con la lectura de la Pasión según San Mateo. En él se evocaba desde la última cena de Jesús con sus discípulos hasta su resurrección, pasando por su muerte en la cruz después de que el pueblo lo pidiera a Poncio Pilatos. Un pasaje que recogió monseñor Ceballos en su homilía para reflexionar sobre la entrega que realizó el hijo de Dios por los hombres.

“La entrega es la protagonista de la Semana Santa, es la palabra más repetida en todos los pasajes que relatan el Misterio Pascual y si entendemos el sacrificio que realizó Jesús entenderemos el misterio de su resurrección”, expuso el Obispo. Y es que, la entrega se repite constantemente en la Biblia. “El Señor quiso tanto al mundo que le entregó a su hijo. Judas entregó a Jesús a Pilatos, el pueblo lo entregó a la muerte y Jesús se entregó a su sacrificio diciendo ‘Tomad y comed este es mi cuerpo que entrego a vosotros’”, recordó Ceballos quien quiso que los ceutíes reflexionaran sobre cómo es la entrega de los cristianos del siglo XXI.

Mensaje cristiano

El Obispo de Cádiz y Ceuta invitó a los presentes a reflexionar sobre su entrega y sobre su compromiso con la vida, igual que tuvo Jesús. “Por amor, él dio la vida y este es el camino que deben seguir los cristianos”, dijo y añadió: “El mensaje que trae Jesús ofrece luz al hombre de nuestro tiempo”.Al igual, monseñor Ceballos alertó a los fieles para que estuvieran atentos a este mensaje de entrega que se recuerda en cada una de las celebraciones de Semana Santa y que desvelan los entresijos del Misterio Pascual.

Tras la misa, los cientos de devotos que asistieron a escuchar las palabras del obispo se fueron dispersando, esperando hasta la tarde, para seguir, a partir de las 18.00 horas, a la Pollinica por las calles ceutíes.

Con esta procesión podrían celebrar esa entrada de Jesús a Jerusalén, que a primera hora de la mañana de ayer el monseñor Antonio Ceballos había recordado en la Iglesia de la Virgen de África y en la Catedral. Dando así por iniciada la Semana de Pasión y de entrega que vivirá Ceuta hasta el próximo Domingo de Resurrección, cuando con la procesión de la Hermandad de los Nazarenos se ponga fin a la Semana Santa.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto