El Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías de
Ceuta se celebró ayer a partir de las 22:30 horas, desde el
Santuario de la Virgen de África. En esta ocasión la
Hermandad de ‘Las Penas’ ha sido la encargada de prepararlo.
Numerosos ceutíes se dieron cita durante el recorrido para
estar presentes en las lecturas de cada uno de los pasajes.
El incienso ya es el aroma que impregna las calles de Ceuta.
El Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías abrió
las puertas de par en par a la Semana Santa. A las 22:30
horas dio comienzo ayer el tradicional acto que, en esta
ocasión, ha sido organizado por la Cofradía de ‘Las Penas’.
Por ello, fue el Cristo de la Humildad y Paciencia el
elegido como protagonista de las 14 estaciones de ese
‘camino de la cruz’. La lectura de cada uno de los pasajes
estuvo a cargo de un representante de las Hermandades
Penitenciarias.
El obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Antonio Ceballos
Atienza presidió tan solemne momento junto al presidente de
la Ciudad, Juan Vivas. No obstante, también se dieron cita
numerosos representantes religiosos, destacando el vicario
Francisco Correro Tocón.
El Vía Crucis estuvo muy arropado por los ceutíes que fueron
muy numerosos a lo largo de todo el recorrido en el que se
cuenta los diferentes pasos que llevaron a Jesucristo a la
muerte y a su resurrección. La comitiva partió del Santuario
de la Virgen de África y, posteriormente, se dirigió hacia
la calle Pepe Durán, Gran Vía, Alcalde Victori Goñalons,
Jaúdenes y O´Donnell. El cortejo se recogió en la Santa
Iglesia Catedral. Las saetas también acompañaron en varias
de las estaciones.
Diferentes miembros de la cofradía de ‘Las Penas’ realizaron
por la tarde el traslado de la imagen del cristo desde la
Iglesia de San Francisco hasta el Santuario de la Patrona.
Una vez finalizado el Vía Crucis se repitió el mismo
procedimiento. La hermandad, que procesionará el próximo
Jueves Santo, preparó el Vía Crucis de este año con motivo
del 50 aniversario de la llegada y bendición de la imagen a
Ceuta. En su estación de penitencia la cofradía estrenará el
nuevo techo de palio de la Virgen de Nuestra Señora de Las
Penas.
|