La Ciudad Autónoma va a destinar 150.000 euros a ayudas a la
modernización de la flota de taxis de Ceuta dentro del
Programa de Modernización del Sector del Taxi 2010-2012. Las
ayudas servirán para la instalación de taxímetros, aparatos
para el cobro con tarjetas de crédito y equipos de GPS.
También se otorgarán ayudas de 10.000 euros para la compra
de vehículos nuevos y de hasta 14.000 en los casos de coches
que estén adaptados para transportar a minusválidos.
La Consejería de Sanidad y Consumo, competente en materia de
transportes, ha convocado un nuevo periodo de ayudas para la
mejora de la flota de taxis de Ceuta. La Consejería ha
abierto el periodo para la solicitud de subvenciones que
pueden acogerse al Programa de Modernización del Sector del
Taxi 2010-2012, dentro de cuatro líneas de ayudas: una de
modernización, otra para la compra de vehículos, una tercera
para la adquisición de coches de segunda mano y, por último,
una para la adaptación de vehículos.
El presupuesto de esta iniciativa es de 150.000 euros, tal y
como se recoge en la convocatoria de las subvenciones,
publicado ayer en el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE).
A las ayudas se puede optar en cualquier de los tres
periodos de convocatoria. El primero de ellos comienza
mañana y estará abierto hasta el 31 de mayo, el segundo
abarcará el periodo comprendido entre el 1 de junio y el 15
de septiembre, mientras que el tercero irá desde el 16 de
septiembre hasta el 31 de diciembre. El presupuesto de la
primera convocatoria es de 80.000 euros y de 35.000 euros
los otros dos.
Tecnología
La línea de modernización es válida para la instalación de
taxímetros, aparatos para el cobro mediante tarjetas de
crédito o débito, aparatos para la emisión de facturas,
equipos de seguimiento y localización y otros mecanismos de
seguridad, soluciones tecnológicas basadas en Telefonía IP y
dispositivos GPS/GPRS y nuevas emisoras. Esta línea de la
subvención podrá alcanzar el 40% del presupuesto hasta un
límite máximo de 2.000 euros.
Las ayudas para la compra de vehículos nuevos o de segundo
mano deben de cumplir una serie de requisitos establecidos
en la convocatoria, principalmente de carácter
medioambiental.
En el caso de coches nuevos la subvención máxima es de
10.000 euros, que puede elevarse hasta 14.000 euros en el
caso de vehículos adaptados en origen y destinados a
servicio público para personas con discapacidad o movilidad
reducida, si bien la ayuda nunca podrá ser superior al 40%
del presupuesto.
Para la adquisición de vehículos usados o la adaptación de
coches, el límite de la subvención no podrá exceder tampoco
el 40% del coste del proyecto, estableciéndose en ambos
casos una cuantía que no podrá superar los 3.600 euros.
La Ciudad Autónoma explicó en un comunicado que “la
convocatoria de estas cuatro líneas de ayudas forma parte
del programa del Gobierno para la modernización de este
sector, que durante los últimos años ha dado evidentes
frutos”.
Los detalles de la convocatoria de las ayudas se publicaron
ayer en el BOCCE.
|