El plazo para inscribirse en las ‘III Jornadas de Salud’,
que se desarrollarán mañana, ‘Día Mundial de la Salud’ y
‘Día Mundial de la Actividad Física’, concluye hoy. En esta
edición versarán sobre el sedentarismo y la obesidad, ‘la
epidemia del siglo XXI’. El jefe de servicio de Prevención y
Promoción de la Salud de la Ciudad presentará los resultados
del estudio de la prevalencia de la obesidad infantil en
Ceuta.
Hoy finaliza el plazo para inscribirse en las ‘III Jornadas
de Salud’, que se desarrollarán mañana, ‘Día Mundial de la
Salud’ y ‘Día Mundial de la Actividad Física’. Los
interesados deberán enviar sus datos a: yvaca@ceuta.es, utbc@ceuta.es
o mjandreu@ceuta.es.
Las jornadas, que están organizadas por la Consejería de
Sanidad y Consumo, mediante el Grupo de Trabajo de Obesidad
del ‘Plan de Salud’, estarán enfocadas en el sedentarismo y
la obesidad, ‘la epidemia del siglo XXI’.
Desde las diez de la mañana, que se realizará el acto de
apertura, se llevarán a cabo varias ponencias en la sede de
la UNED.
El programa de ponencias incluye la presentación de los
resultados del estudio de la prevalencia de la obesidad
infantil en Ceuta, que expondrá el jefe de servicio de
Prevención y Promoción de la Salud de la Consejería, José
María Sánchez Romero.
A continuación, el doctor en Educación Física y profesor de
bases biológicas y fisiológicas del movimiento en la
Facultad de Educación y Humanidades, Miguel Jiménez Martín,
realizará una ponencia titulada ‘Un comprimido de actividad
física durante toda la vida: Reflexiones y sugerencias’.
Tras una pausa, Isaac José Pérez López, también doctor en
Educación Física, además de profesor del departamento de
Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada,
hablará de la promoción de hábitos saludables desde el
ámbito educativo.
La última intervención será la de José Antonio Moreno
Vázquez, vicedecano de Ordenación Académica y Planes de
Estudio de la Facultad de Ciencias de la Salud, que
realizará una ponencia titulada ‘El ejercicio físico: Una
inversión para la salud’.
|