‘Sedentarismo y Obesidad. La epidemia del siglo XXI’ es el
título de la tercera edición de las jornadas sobre salud que
el próximo jueves día 7 se celebrarán en la sede de la UNED.
Las intervenciones se centrarán en la importancia de la
actividad física y de la prevención de la obesidad que
afecta a la sociedad actual; además se presentará un informe
sobre la obesidad en la población infantil de Ceuta.
El sobrepeso infantil es uno de los mayores problemas de
salud que se encuentran en la sociedad actual. Por ello, la
III edición de las ‘Jornadas de Salud’, que tendrá lugar el
próximo jueves, estará centrada en esta situación sobre la
que “hay que empezar a trabajar, debido al aumento de niños
con obesidad”, advierte José María Sánchez Romero, jefe de
servicio de Prevención y Promoción de la Salud de la
Consejería de Sanidad. Él es uno de los integrantes del
equipo que ha realizado un estudio de prevalencia del
sedentarismo y la obesidad en la población infantil de
Ceuta, cuyos resultados se presentarán en estas jornadas.
El trabajo, enmarcado en el Plan de Salud de la Ciudad,
presenta datos sobre los hábitos de alimentación y las
rutinas de ejercicio de los niños ceutíes entre 6 y 12 años.
“Es necesario modificar los hábitos y comportamientos, pero
no sólo a nivel local sino también europeo”, explica
Sánchez. “Los niños pasan cada vez más tiempo delante de la
televisión o el ordenador y no realizan actividad física.
Adquieren más calorías de las que consumen, provocando esto
el sobrepeso”, señala y añade que es necesario comenzar a
tomar medidas como la de introducir frutas en las máquinas
expendedoras de los centros educativos, llevada a cabo
recientemente. “Es necesario aumentar la conciencia sobre la
obesidad infantil y reeducar a la población”, concluye.
|