La estadística anual de desempleados vuelve a traer un
incremento a la ciudad de Ceuta. Un total de 298 personas
perdieron su trabajo en el último mes, elevando la tasa un
3%, pero el porcentaje alcanza el 9% en la variación
interanual. La cifra total de parados en España se ha
situado ya en 4,3 millones de desempleados, lo que viene a
indicar lo díficil que está siendo la recuperación del
mercado de trabajo.-
La Ciudad Autónoma de Ceuta registró en marzo un crecimiento
del paro del 3.09% con 9.933 personas sin empleo, lo que
supone 298 más que el mes anterior, según los datos hechos
públicos ayer por el Ministerio de Trabajo.
La evolución fue mucho más negativa en la tasa interanual,
esto es, entre marzo de 2010 y marzo de 2011, al
incrementarse en 841 el número de parados, un porcentaje
interanual del 9.25%. Solo Melilla con un 10.23% más de
desempleados y el País Vasco (9.72%) se sitúan por encima en
ese dato negativo de aumento de la tasa interanual de
desempleados.
El responsable de Economía y Empleo del PSOE de Ceuta, José
María Mas, manifestó ayer que el dato del paro en la Ciudad
Autónoma “es malo” y abogó por promover nuevos nichos de
empleo en el sector industrial, la investigación y
desarrollo. Además, recordó que el Gobierno local tiene
“amplias competencias en el Plan de Empleo, el IPSI y los
impuestos locales”.
En el conjunto de España, el paro registrado en los
Servicios Públicos de Empleo sumó 34.406 desempleados
respecto a febrero, el 0.80%%, lo que elevó el número de
parados a 4.333.669.
El paro subió en marzo en 13 comunidades autónomas y solo
bajó en Baleares, Navarra, Castilla y León y Asturias. La
variación de la tasa interanual fue del 4.01% y 167.056
personas perdieron su trabajo en los últimos doce meses
|