El presidente del Gobierno,
Rodríguez Zapatero, se ha reunido, nuevamente, con los
hombres de más fortuna de este país, para explicarles y
tratar de conseguir su apoyo ante las nuevas mediadas
tomadas para intentar salir de la crisis que estamos
padeciendo.
De la anterior reunión tenida con esos mismos señores, lo
único que se consiguió es acabar con las Cámaras de
Comercio, que no tenían coste alguno para el Estado, pero
que las grandes empresas esas que, al parecer, nos van a
sacar de la crisis, tenían que pagar un porcentaje, cada
año, de sus beneficios. Y naturalmente, eso no podía ser.
Lo único que se ha conseguido con esta maravilloso acuerdo,
acabar con las Cámaras de Comercio, ha sido el enviar a
miles de personas a la calle.
Ahora, eso sí, los grandes capitales de este país, se han
ahorrado tener que pagar de sus benéficos, una pequeña cuota
a las Cámaras, para que siguieran subsistiendo sin enviar
más personal al paro. Que gran esfuerzo han realizado los
grandes empresarios en favor de esas miles de criaturas que
se han ido al paro.
Las Cámaras de Comercio, han tenido un gran prestigio a
nivel internacional, ayudando a crear empresas en el
extranjero y consiguiendo contratos para empresas españolas.
Pero esas magnificas gestiones, ese prestigio y ese
reconocimiento a nivel internacional de las Cámaras de
Comercio, no tienen la más mínima importancia, para todos
aquellos que nada han hecho, ni van a hacer por la economía
de nuestro país. Había que acabar con las Cámaras y punto
pelota.
Cuál es el problema que representaban las Cámaras para los
grandes capitales. Primero que al desparecer las Cámaras de
Comercio, se ahorraban esa pequeña cantidad que deberían
pagarles de sus beneficios declarados. Segundo que el 80 %
de los trabajadores que actualmente cotizan son empleados de
las pequeñas y medianas empresas que, en definitiva, son las
que crean empleo.
Por supuesto, gracias a las Cámaras de Comercio, esas
pequeñas y medianas empresas son las únicas que siguen
creando empleo con el establecimiento de algunas de ellas.
Pues a pesar de estar por desaparecer, de hecho ya algunas
han despedido a parte de su personal, siguen trabajando a
favor de esas pequeñas y medianas empresas, para que sigan
creando empleo.
Porque está de una claridad meridiana que son las pequeñas y
medianas empresas las únicas que crean empleo. Ahí está ese
80% de empleados en nuestro país, gracias a la pequeña y
mediana empresa. Una pequeña y mediana empresa con las que
las Cámaras de Comercio, se han volcado y se siguen volcando
en asesorarlas.
Si, en verdad, queremos crear empleo nos deberemos volcar
con las pequeñas y medianas empresas que, insistimos, son
las únicas capaces de generar empleo. ¡Que pena de Cámaras
de Comercio con las que han acabado, los que no crean
empleo!
|