El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y la consejera de
Educación, Mabel Deu, mantuvieron ayer una reunión de
trabajo con los responsables de los centros que se mudarán
al nuevo campus universitario para informarles de la
distribución definitiva del espacio. Deu confía en que esta
semana se fije una fecha concreta para el convenio del
traslado.
El nuevo campus universitario ya tiene su distribución
definida. Por ello, el presidente de la Ciudad Autónoma,
Juan Vivas, el equipo redactor del proyecto de
rehabilitación del complejo del antiguo Acuartelamiento
Teniente Ruiz, y la consejera de Educación, Mabel Deu,
mantuvieron ayer una reunión con los responsables de los
centros que se mudarán al nuevo campus en el curso 2012-13.
Por tanto, estuvieron presentes el director de la UNED en
Ceuta, Fernando Jover, la directora del Centro de Lenguas
Modernas, Mari Carmen Carrera así como el representante de
la Dirección de la Facultad de Ciencias de la Salud, Jesús
Ramírez.
Los planos definitivos ya han sido enviados a la Universidad
de Granada y al Ministerio de Educación, tal y como destacó
Deu. La consejera detalló los pasos a seguir para que el
traslado pueda hacerse efectivo. Así, es necesaria la firma
de un convenio de colaboración entre todas las partes
implicadas.
No obstante, la Consejería se mantiene a la espera de
concretar una fecha para la firma, entre otras cosas, debido
a la apretada agenda del ministro de Educación, Ángel
Gabilondo. Además, las próximas elecciones municipales
podrían retrasar un poco los plazos previstos. No obstante,
Deu espera que la concreción de la fecha se pueda realizar a
lo largo de esta semana, teniendo en cuenta las
conversaciones mantenidas con el Ministerio. El convenio
también debería pasar por una consulta jurídica para que
llegara a buen puerto.
Asimismo, la consejera quiso hacer hincapié en el “esfuerzo”
realizado por la Ciudad Autónoma para disponer de un espacio
de una “calidad especial”. En la reunión también fueron
notificados los servicios complementarios que se llevarán a
cabo en torno al campus.
Deu también quiso resaltar el empeño del arquitecto del
proyecto, Jorge Chaves, para “contentar” a todo los centros
implicados. La inclusión de la Facultad de Ciencias de la
Salud en el nuevo campus, circunstancia no prevista en un
primer momento, ha dado como resultado una reorganización
del espacio. El edificio anexo ha sido una de las
dependencias que ha debido modificarse. La Universidad de
Granada, manifestó Deu, también ha reconocido el ahínco de
la Ciudad por adecuar los espacios a las necesidades.
Por otro lado, el director de la UNED en Ceuta, Fernando
Jover, se mostró muy satisfecho con que el centro que dirige
sea uno de los que se traslade al antiguo Acuartelamiento
del ‘54’.
|
Magisterio, convertido en un centro de Secundaria
El traslado al nuevo campus del
antiguo Acuartelamiento Teniente Ruiz aliviaría, en parte,
los problemas de espacio que se sufren en las aulas ceutíes,
tal y como reconoció Mabel Deu. Así, la Facultad de
Educación y Humanidades podría acabar convertida en un
instituto de Secundaria, uno de los deseos de la Ciudad
Autónoma, según confirmó ayer la consejera de Educación. Deu
resaltó que se trataba de un requerimiento realizado a la
Unviersidad de Granada hace “muchos años”. La consejera
también explicó la previsible construcción de un centro de
Infantil y Primaria en la zona de Loma Colmenar. Este hecho
haría más lógico que la facultad se destinara a los
estudiantes de Secundaria. Aún así, las dependencias debería
adaptarse a las nuevas necesidades, por lo que se prevé un
proyecto a largo plazo, tal y como ya manifestaron a EL
PUEBLO responsables de la Dirección Provincial de Educación.
Asimismo, el edifico en el que actualmente está establecido
el Centro Universitario UNED, en principio, no tiene un
“destino prefijado”, afirmó Deu en su exposición.
|