La Plataforma Motera de Ceuta, sale al paso de lo publicado
en “El Faro de Ceuta”, en relación a la modificación de
algunos pasos de peatones de la ciudad.
Esta modificación, fue solicitada por esta Plataforma en la
reunión mantenida con el Presidente de la Ciudad y otros
responsables del Gobierno local, aportando para ello
documentación perteneciente a otras muchas ciudades
españolas y europeas que instalan estos pasos de peatones
con menos superficie pintada, por motivos de seguridad, en
sus calles.
Por motivos de seguridad, sí, porque es evidente que, al
tener menos superficie deslizante, es menos probable que
haya accidentes por deslizamientos de vehículos de dos
ruedas o, incluso, de peatones que crucen cuando el asfalto
se encuentre mojado o con altos índices de humedad.
Además de ello, la eficiencia de estos pasos de peatones se
ve aumentada porque, tal y como explicamos en su momento,
deben ir acompañados de un refuerzo considerable en
señalización lumínica horizontal, lo que aumenta
considerablemente su visibilidad y, por lo tanto, la siempre
buscada por nuestra parte, seguridad vial para todos.
La Plataforma Motera de Ceuta muestra su sorpresa al tener
conocimiento, a través de este periódico, de que algunos
policías opinan que, por tener contentos a un colectivo, el
Gobierno de la Ciudad ha mermado la seguridad vial de todos.
Desde esta asociación, invitamos a cualquier policía local a
demostrar que esto es así y a argumentar sólidamente que un
paso de cebra con menos pintura horizontal, pero con más
señalización luminosa y/o vertical, es menos seguro. También
invitamos a estos policías a encontrar una sóla
reivindicación de esta Plataforma Motera en la que no se
haya buscado la seguridad vial de todos y cada uno de los
usuarios de nuestras carreteras y no sólo de los que
utilizamos motocicletas, vehículos que, por cierto, también
utiliza la policía local a diario.
Nuestra petición de cambio en la forma de pintar los pasos
de peatones siempre está supeditada a los permisos que la
DGT tiene que dar para realizar cualquier modificación en la
señalización vial, como es lógico. No teníamos conocimiento
de que este permiso no estaba otorgado y, además, lamentamos
profundamente que, visto lo visto, no se hayan encontrado
ganas de progresar en materia de señalización vial, como
tantas otras ciudades de España y de Europa. Si se puede
hacer en Madrid o Londres, se puede hacer en Ceuta, a no ser
que a este lado del Estrecho, también tengamos esa
“diferencia”.
Por otro lado, el pretender utilizar a esta Plataforma como
arma política arrojadiza, mezclando trabajo y
reivindicaciones con electoralismos y otros términos lejanos
a nuestro sentido como asociación, no es ni adecuado ni
conveniente. No somos “sospechosos” de estar posicionados
hacia ningún lado de la ya pesada e invasiva política, sólo
hay que tirar de hemeroteca para poner nuestras cartas sobre
la mesa. Es lo que tiene dar continuamente la cara, habiendo
sido críticos o alabadores siempre con argumentos sólidos y
reales, sin mancha política alguna.
En definitiva, la Plataforma Motera de Ceuta quiere expresar
su malestar por una situación no buscada que sólo pretendía
mejorar la seguridad vial de todos y cada uno de los
ciudadanos de Ceuta, objetivo primario y fundamental que
esta asociación tiene y hace valer desde hace varios años en
esta ciudad. A las pruebas nos remitimos.
|