Cuatro son las obras de envergadura que se han desarrollado
hasta el momento dentro del Plan de Urbanización del
Príncipe, para cuya coordinación la Ciudad Autónoma creó en
2008 una Oficina Técnica de Obras. El presidente Juan Vivas,
tiene previsto visitar mañana todas ellas, con el fin de
comprobar en la mayoría de los casos los resultados ya
visibles y, en otra de ellas, la de San Daniel, la marcha de
las actuaciones. Los tres primeros proyectos que se han
terminado son la construcción del vial a la ITV y la
urbanización tanto del Sector Norte como de la zona de las
Caracolas, ésta dentro del Programa Urban de la UE.
La barriada del Príncipe ha visto en los últimos años cómo
se desarrollaban en su intrincado tejido urbano cuatro
grandes obras, todas dentro del Plan Especial de
Urbanización de esta barriada, para cuya coordinación la
Ciudad Autónoma creó en 2008 en las VPO de Poblado
Legionario una Oficina Técnica. Estas actuaciones han
consistido en la construcción de una nueva carretera, la
urbanización de la Agrupación Norte y de la zona de las
Caracolas del Príncipe Felipe, así como, en último lugar y
todavía en ejecución, el arreglo de una de sus principales
calles, San Daniel.
Los técnicos responsables de todas estas obras, que implican
tanto a la Oficina Técnica como a las sociedades Procesa y
Acemsa, llevan varios días preparando para el presidente de
la Ciudad, Juan Jesús Vivas, la documentación necesaria para
que, en una visita que tiene previsto realizar mañana, pueda
comprobar el resultado de los proyectos.
De acuerdo con las previsiones contempladas en el Plan de
Urbanización, lo primero que se abordó fue la mejora de los
enlaces de la barriada con el resto de la trama urbana. El
primer hito aunque de menor entidad que los cuatro
desarrollados a continuación, fue la reforma del cruce con
la avenida de Claudio Vázquez, donde se creó una nueva
plaza. En esta línea, se han llevado a cabo, en colaboración
con la tercera de las empresas municipales implicadas,
Obimace, otros pequeños proyectos, como la creación de una
pista deportiva junto al Colegio Reina Sofía, cuyos aledaños
están ahora también en proceso de remodelación.
Grandes obras
Pero no sería hasta la construcción del vial de la ITV y la
urbanización del sector norte cuando comenzaron a ejecutarse
los proyectos de mayor envergadura.
En el primero de ellos, la carretera que enlaza la barriada,
desde la calle Fuerte, con la N-362, se invirtieron 3,6
millones de euros, financiados en un 75% con cargo al
programa europeo del Interreg III-A denominado
‘Infraestructuras básicas de importancia transfronteriza’.
Al igual que los proyectos de urbanización interior, este
fue redactado por el ingeniero Desiderio Morga y data de
abril de 2008.
Las obras fueron adjudicadas a la Unión Temporal de Empresas
(UTE) Corsán-Dragados e incluyeron la instalación de
infraestructuras subterráneas que dan servicio a la barriada
enlazándola con las redes generales de la ciudad. Por ello,
esta actuación sirvió de base y ha sido desarrollada en
coordinación con la que ha dado lugar a la instalación de
las infraestructuras subterráneas y la urbanización del
sector Norte de la barriada. Este ‘borde’ del Príncipe ha
quedado totalmente transformado con la habilitación de
nuevos espacios libres, entre ellos, jardines, plazoletas,
zonas de aparcamiento y una nueva parada de autobús. En este
caso, la inversión ha ascendido a 3,7 millones de euros.
A estos dos proyectos se ha sumado el que, dentro del
programa Urban de la Unión Europea para la regeneración de
zonas urbanas degradadas, ha dado lugar, con una inversión
también de 3,6 millones, a la urbanización de las Caracolas
del Príncipe Felipe, que propició el derribo de este núcleo
de infraviviendas. En su lugar, se ha habilitado una parcela
en la que Emvicesa construirá una promoción de VPO y toda la
superficie que abarcaba, de 2,2 hectáreas, cuenta con una
completa dotación de infraesructuras subterráneas y nuevas
conexiones viarias, con su correspondiente alumbrado y
mobiliario urbano.
Por último, y en este caso según proyecto de Acemsa, se
emprendió la obra de reforma de la calle San Daniel,
adjudicada por 2,1 millones de euros y que dará lugar, entre
otras dotaciones, a la creación de 241 nuevos aparcamientos.
En una primera fase, las obras suponen la instalación de
nuevas infraestructuras subterráneas, redes de
abastecimiento de agua potable y de saneamiento, así como de
alumbrado, y se extienden a los aledaños de esta céntrica
vía, las calles Rafael Orozco y María Jaén, y la plaza Padre
Cervós. La zona se dotará de cuatro parques infantiles.
|