PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

melilla - LUNES, 21 DE MARZO DE 2011

 

datos

El paro sube en Melilla un 33% y un 62%
en el caso de los jóvenes

MELILLA
P.S.T.

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Gutiérrez lamentó que el paro entre los adultos haya subido en menos de cuatro años en 1.900 personas, y que en el caso de los jóvenes este aumento haya sido de 814. Además, la tasa de paro ha pasado del 21 por ciento en 2007 al 26,06 por ciento en febrero de 2011, lo que supone “un poco más de cinco puntos” en esta legislatura. Según estos datos, en Melilla “no se ha generado empleo neto” porque la tasa de empleo no ha variado. De hecho, en los últimos cuatro años han cerrado dos empresas, aunque Gutiérrez sí aplaudió que el número de autónomos se haya incrementado en Melilla en un 8 por ciento, al subir de los 2.987 que había en 2007 a los 3.231 de febrero de 2011. La conclusión que extrajo ayer el diputado melillense es que la situación económica y social de la ciudad debe verse no desde el aspecto cuantitativo, sino desde el cualitativo, debido al gran aumento del paro juvenil.

Asimismo, consideró “frívolo” que determinados sectores y partidos de la ciudad ataquen al Gobierno local por este incremento del paro, dado que buena parte de la responsabilidad corresponde al Estado por tener las competencias en las políticas activas de empleo. Por otra parte, Gutiérrez explicó que los diputados del PP que ostentan el número 1 de cada circunscripción mantendrán reuniones sectoriales con empresarios y autónomos para repasar con ellos la compleja situación económica actual por la que atraviesa España y este colectivo. De hecho, Gutiérrez recordó que, a pesar de que en Melilla ha aumentado el número de autónomos, lo cierto es que en el conjunto del país han disminuido en más de 300.000. Por ello, el PP presentará una serie de propuestas en el Parlamento para tratar de ayudar a este sector, entre ellos la reducción del IVA en determinados sectores o la reducción del 20 por ciento del rendimiento neto positivo declarado en el IRPF por los contribuyentes autónomos. Por último, Gutiérrez se mostró partidario de que en España se elabore una Ley de Huelga para evitar “situaciones indeseadas” como la que hubo el pasado mes de diciembre por el paro de los controladores, o la que podría haberse dado con la huelga de AENA.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto