El presidente de la Ciudad Autónoma y el PP regional, Juan
José Imbroda, defendió ayer su papel de liderazgo en la
formación popular basándose en las victorias electorales
consecutivas que ha logrado en la última década en nuestra
ciudad. Imbroda recordó que desde principios de este
milenio, el PP ha ganado todas las elecciones que se han
celebrado, tanto autonómicas como generales y europeas, y
obteniendo “más votos que nunca en la historia” democrática
de Melilla.
El presidente melillense se basó en estos buenos resultados
para responder a las críticas que en los últimos días ha
recibido de uno de sus antecesores y actual líder de
Populares en Libertad (PPL), Ignacio Velázquez, el cual pone
en duda la legitimidad de Imbroda como presidente del PP por
proceder de la Unión del Pueblo Melillense (UPM), partido
que se fusionó con el PP en 2003. Imbroda, en una entrevista
concedida a Onda Cero en la que también participó este
Diario, insistió en que “los títulos, las credenciales, los
pedigrís y los avales de pertenencia o no a un partido los
da la gente con el voto”. En este sentido, recordó que
pertenece al PP desde hace ocho años y ostenta su
presidencia desde hace dos años y medio.
“Y lo he hecho en el ejercicio de la democracia y la
libertad de poder presentarme allá donde yo creía que podía
haber hecho algo. Otra cosa es que me hubiesen aceptado o no
los melillenses como cargo público, y los compañeros del PP
como cargo del partido”, continuó diciendo el mandatario
local, que en este punto repasó algunos de los éxitos
electorales que ha cosechado en los últimos años.
Así, dijo haber tenido “la gran suerte” de que la población
lo han refrendado como presidente de la Ciudad Autónoma “y
cada vez con más votos”. No en vano, recordó que el PP ha
obtenido en estos años “más votos y diputados que nunca en
la historia”, algo que también ha logrado en su candidatura
particular como senador en los comicios de 2004 y 2008. En
cuanto a su elección como presidente del PP regional,
recordó que fue elegido por sus compañeros “por una mayoría
aplastantísima”. Imbroda no quiso entrar a responder las
críticas de Velázquez contra él, ya que “hasta ahora las
únicas declaraciones que he hecho han sido templadas y
moderadas, respetando las que él estaba haciendo pese a que
muchas de ellas me descalificaban y casi injuriaban”. Sin
embargo, “no he querido ser ningún obstáculo para que no
hubiese ningún problema de ruptura”, dijo Imbroda antes de
recordar que “estamos en 2011, no es 1990 ni 1980” y “a la
gente lo que le interesa es qué se está haciendo en Melilla
y si ha mejorado su calidad de vida en todos los aspectos”
en lugar de “librar batallas y guerras ya pasadas”.
|