PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

 

sociedad - SÁBADO, 19 DE MARZO DE 2011

 

ayudas

La Ciudad otorga 165.000 euros a las
cofradías para la protección de la Cultura

CEUTA
Paulina Rodríguez

ceuta
@elpueblodeceuta.com

La Consejería de Cultura rubricó ayer la firma de un convenio con el Consejo de Hermandades y Cofradías por el que la institución recibirá 165.000 euros para protección y enriquecimiento del patrimonio cultural de la ciudad de Ceuta, además de que con la aportación, el Gobierno pretende cooperar en el mantenimiento de las tradiciones culturales.

La consejera de Cultura, Mabel Deu, presidió ayer, en el Salón Rotonda del Palacio Autonómico, el acto de la firma de este acuerdo, junto al presidente del Consejo de Hermandes, Juan Carlos Aznar. Deu destacó en su intervención el esfuerzo que las cofradías realizaban cada año para poner en marcha las actividades, al término que reconocía que eran ellos quienes hacían “grande” la Semana Santa de Ceuta. Además, 2011 será un año “especial” puesto que se han previsto un mayor número de actos conmemorativos que se celebrarán en el Teatro Auditorio de la Manzana del Revellín.

Por su parte el presidente del Consejo de Hermandes agradeció la partida otorgada por la Ciudad, una “pequeña ayuda para poner en marcha todos los proyectos”. No obstante, destacó Aznar, las subvenciones sólo contribuyen en algunos aspectos, como la contratación de las bandas para la Semana Santa, “sólo es una décima parte de lo que cuesta mantenerla”. Aznar reconoció que era neceario muchas otras iniciativas, como belenes, loterías o Cruces de Mayo, para poder abarcar todos los gastos que supone el sostenimiento de las cofradías ceutíes.

En el acto también se habló de los eventos previstos en las próximas semanas. El día 1 está programado el espectáculo cofrade, ‘Pasiones’, una propuesta que ha tardado dos años en hacerse realidad. Además, Aznar valoró la importancia de que la Banda de Música del Maestro Tejera actúe el día anterior, 9 de abril, al de la mayoría de los pregones de Andalucía, “es un acto impagable”, reconoció Aznar.

El acceso a los actos organizados por el Consejo de Hermandades será a través de invitaciones ya que no tendrán coste alguno para los interesados. En primer lugar se atenderán las peticiones de las propias cofradías. Una vez satisfechas el resto de localidades serán distribuidas en el Punto de Información Turística de la Gran Vía, “unas 200”, adelantó el responsable de las cofradías.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto