La Tesorería General de la Seguridad Social viene ejecutando
desde noviembre de 2008 la actuación encomendada por el INEM
de emitir reclamaciones de deuda por aplicaciones indebidas
de las bonificaciones a las que se acogen las empresas por
contratar a colectivos de trabajadores que les permiten
obtener descuentos como son desempleados de más de 55 años
de edad, jóvenes, mujeres maltratadas y otros. Desde que la
Tesorería viene haciendo estas acciones hasta junio de 2010,
se cobraron 88.491 euros.
Posteriormente, solo en el ejercicio de 2010 se han hecho
501 reclamaciones de ese tipo y el importe de las
reclamaciones llegó a los 125.132 euros. La mayoría de las
empresas que aplicaron bonificaciones que no les
correspondían, accedieron luego a pagar la parte de las
cuotas que debían por la vía voluntaria.
Sobre el caso de las bonificaciones del 40% que están
disfrutando todas las empresas de hostelería, comercio,
turismo e industria de Ceuta desde 2004, Sánchez Cantero
detalló que en los primeros tiempos de su aplicación “tres o
cuatro empresas no cumplieron el requisito de estar al día,
pero se solucionó. En estos momentos no hay ningún
problema”.
El INEM encomendó el seguimiento de las bonificaciones a la
Tesorería General porque no podía seguir por sus propios
medios las posibles irregularidades y había empresas que se
autoaplicaban descuentos en las cuotas que no les
correspondían.
El responsable de la Tesorería de la Seguridad Social
recordó que en estos momentos los grupos políticos debaten
sobre la subida de las bonificaciones del 40% al 50% y su
extensión a otros sectores.
|