El convenio firmado en enero de 2010 entre la Ciudad
Autónoma y la Universidad de Granada da sus frutos en el I
Máster en Dirección y Administración de Empresas que arrancó
con el acto de apertura en las Murallas Reales. El consejero
de Empleo y Turismo, Guillermo Martínez, y el rector de la
Universidad de Granada, destacaron la calidad del ciclo
formativo que recibirán los 21 alumnos inscritos y las
oportunidades que se les presentarán de cara a su inserción
en el mercado laboral del sector. Además, resaltaron la
importancia de profesionales bien formados en tiempos en los
que se demanda un turismo de calidad.
Un total de 21 personas comenzaron ayer tarde el Máster en
Administración y Dirección de Empresas en Ceuta en su
primera edición gracias al convenio firmado el 29 de enero
de 2010 por la Ciudad Autónoma y la Universidad de Granada.
El Gobierno de la Ciudad ha incluido este ciclo formativo de
postgrado en el Plan de Competitividad Turística.
La mayoría de los alumnos, 17 de ellos, son personas que no
ejercen ninguna actividad laboral en estos momentos, 3
trabajan en el sector privado y 1 es funcionario, siendo el
61% de ellos diplomados universitarios en diferentes
disciplinas.
El periodo formativo consta de ocho módulos, un proyecto fin
de máster y prácticas en empresas turísticas que se
desarrollarán entre junio y septiembre próximos.
Los módulos que forman el máster son dirección estratégica
de empresas, dirección de recursos humanos, gestión de
marketing, instituciones públicas y aspectos legales
innovación y nuevas tecnologías aplicadas al sector
turístico, administración y organizaciones de empresas,
gestión de la calidad y medioambiental e inglés. Todos están
centrados en las cuestiones específicas de las empresas
turísticas. La impartición de las clases correrá a cargo de
profesores de diferentes departamentos de la universidad
granadina y directivos de empresas ceutíes relacionadas con
el sector como agencias de viajes, hoteles, un grupo de
comunicación y también bancos. A lo largo del ciclo, los
alumnos visitarán el Parque de las Ciencias de Granada, un
complejo turístico en Chaouen (Marruecos) y las
instalaciones de Google España en Madrid, cuyo director
general, Javier Rodríguez Zapatero, impartirá una
conferencia.
En el acto de apertura del máster, ayer en las Murallas
Reales, Guillermo Martínez, consejero de Empleo y Turismo,
manifestó que “es un hito importante en la formación de
profesionales del turismo y un éxito compartido por todos
porque se trata de un sector estratégico para Ceuta” y
resaltó que “para el Gobierno la formación es una inversión
de futuro y no un gasto”.
El consejero de Turismo recordó que el máster, fruto del
convenio con la universidad granadina, ha sido reconocido
con la certificación de la Organización Mundial del Turismo
y ya fue promocionado en la edición de 2010 de Fitur, pocos
días después de la firma del convenio.
Martínez reconoció que “se ha trabajado desde entonces para
que sea una realidad con la inestimable colaboración de la
Fundación Empresa Universidad y el Centro de Formación
Contínua”.
El rector de la Universidad de Granada, Francisco González,
intervino en el acto, destacando que el máster ha sido
impartido con éxito en Granada y Sevilla y gracias a un
convenio con el Instituto de Estudios Superior Euroárabe se
impartirá en los Emiratos Árabes. Asimismo, señaló la
importancia y la necesidad general de que en España “mejore
la calidad de los turistas que vienen para que no sean solo
de sol y playa” y “Ceuta es una ciudad encantadora con un
paisaje espectacular. Todo el turismo que vaya a Marruecos
es bueno para Ceuta y el turismo que venga a Ceuta es bueno
para Marruecos. Hay que tenerlo en cuenta porque nos va a
dar más visibilidad”.
Alberto Aragón, catedrático de Organización de Empresas,
advirtió a los alumnos, que “os garantizo que desde luego no
escatimamos esfuerzo en el trabajo de preparación del máster
para que al final del año podáis mirar a vuestro futuro
profesional con expectativas. Ceuta es importante en el
mundo turístico y los jóvenes tienen un papel”.
|