La venta de viviendas creció en 2010 en Ceuta y Melilla un
15,6% frente al 5,9% nacional. En el conjunto del país
fueron 491.000 las operaciones realizadas, cifra que -tal
como recoge Efe con datos difundidos ayer por el Ministerio
de Fomentos rompe la tendencia a la baja experimentada en
los últimos tres años, debido a un efecto llamada motivado
por el aumento del IVA y la eliminación de parte de la
desgravación por compra de inmuebles. Por su parte, en las
dos ciudades autónomas las ventas alcanzaron en 2010 la
cifra de 1.341, mientras que en 2009 fueron 1.160 las
transacciones registradas.
En 2010 se produjeron aumentos en once comunidades
autónomas, además de en Ceuta y en Melilla, entre las que
destaca el País Vasco, con un crecimiento del 30 %
interanual, en tanto que el resto registraron caídas, sobre
todo en Murcia, con un descenso del 16,3 %. Por detrás de la
comunidad autónoma vasca y de las dos ciudades autónomas
están Cataluña, que registró un aumento de ventas del 15,9%,
Baleares (14,5%), Castilla y León (12,2%), Galicia (9,1%),
Madrid (8,8%), Comunidad Valenciana (7,5%), Canarias (7,3%),
Asturias (6,3 %), Aragón (3,2%) y Castilla-La Mancha (2,2%).
La estadística del Ministerio muestra un cambio de tendencia
iniciada en 2007, cuando la venta de viviendas cayó el
12,4%, y que continuó en 2008 (32,6%) y en 2009 (17,8%). El
impulso de las ventas en el año 2010 ha estado marcado por
el aumento del IVA (del 7 al 8%) a partir de julio y por la
desaparición de la desgravación por compra de vivienda
habitual para las rentas superiores a 24.000 euros, a
finales de año.
|