La secretaria de Igualdad del PSOE ceutí, Paloma Fernández
Coleto, secundará hoy la concentración solidaria convocada
por los vecinos de Patio Páramo como muestra de apoyo a la
ceutí apuñalada por su marido el pasado 26 de febrero. La
manifestación contra el maltrato está prevista para las
12:30 horas en el interior de la comunidad y a ella
asistirán también la consejera de Mujer, la responsable de
Asuntos Sociales así como la jefa de la Unidad contra la
Violencia sobre la Mujer.
El PSOE de Ceuta se sumará hoy a la concentración convocada
por los vecinos de Patio Páramo para condenar el último caso
de violencia de género acontecido en la ciudad, el pasado 26
de febrero, y que se saldó con la intervención quirúrgica y
hospitalización de una ceutí y su hijo por los
apuñalamientos sufridos por parte del marido y progenitor.
“Condenamos la violencia en cualquiera de sus fases y por
eso nos sumamos a esta convocatoria ciudadana porque es
necesario que todas las fuerzas públicas, políticas y
ciudadanas se unan contra esta lacra social”, apuntó Paloma
Fernández Coleto, secretaria de Políticas de Igualdad del
grupo socialista. Dicha concentración solidaria tendrá lugar
en el interior de la comunidad a las 12:30 horas y surge de
una iniciativa de los propios vecinos de la ceutí.
”Queremos demostrar el apoyo y el respaldo a nuestra vecina
para que no se sienta sola ni asustada. Además de manifestar
nuestra repulsa completa a estos comportamientos con
independencia de lo que dicten los jueces”, aclaró el vocal
de la Asociación de Vecinos de Patio Páramo, Francisco
López.
Manifestación en la que todas las voces se unirán bajo una
sola que grite “No al maltrato”, y que será secundada por
autoridades locales que han confirmado su presencia, tales
como la consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu,
la responsable de Asuntos Sociales, Rabea Mohamed, así como
la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia
sobre la Mujer, Candelaria Gutiérrez.
Los vecinos de Patio Páramo, además, han impreso varios
carteles que han difundido por la ciudad para invitar a
todos los ceutíes a condenar el apuñalamiento sufrido por la
mujer en manos de su marido la madrugada del pasado 26 de
febrero, lesiones por las que la ceutí junto a su hijo aún
permanecen en el Hospital Universitario recuperándose de la
intervención quirúrgica a la que fueron sometidos como
consecuencia de la agresión.
Según la secretaria de Igualdad del PSOE ceutí,
“secundaremos el acto para mostrar que las víctimas de la
violencia machista y sus hijos no están solos porque la
sociedad ya ha dicho basta a la violencia contra las mujeres
y muestra de ello esta convocatoria que surge desde la
ciudadanía”, alegó la socialista.
Solo el 28% de las asesinadas en 2010 había denunciado a su
agresor, únicamente 20 de las 71 víctimas mortales, por lo
que “es importantísimo que las mujeres que están sufriendo
violencia machista o la hayan sufrido sepan que pueden
denunciar y que estas denuncias tienen sentido porque en
cinco años más de 145.000 acusados fueron condenados por
delitos de género. Cifra que se debe recordar para saber que
las denuncias no caen en saco roto”, argumentó Fernández
Coleto.
Las denuncias crecen un 17% desde 2007 pero las víctimas
siguen retirándose de los procesos judiciales, “muchas por
miedo, por ello, estas muestras de sensibilización social
hacen fuerte a las víctimas y las ayudan a dar ese paso tan
difícil e importante para que la violencia de género deje de
estar en el ámbito privado”, concluyó Paloma Fernández
Coleto, secretaria de Políticas de Igualdad del PSOE ceutí.
A la convocatoria están invitados los ceutíes que deseen
participar.
|