La Convención Autonómica del Partido Popular (PP), a la que
hoy asiste en Mallorca una delegación ceutí encabezada por
el presidente regional y candidato a la reelección como
presidente de la Ciudad, Juan Vivas, es “importante” por
cuanto representa la puesta en común del programa marco y la
firma del manifiesto ‘Más sociedad, mejor Gobierno’.
El presidente del Partido Popular ceutí y candidato a la
reelección como presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Jesús
Vivas, suscribe hoy en Mallorca el manifiesto ‘Más sociedad,
mejor Gobierno’, un documento en el que todos los
responsables y candidatos autonómicos del PP se comprometen
al desarrollo de políticas de “austeridad”.
En esta nueva cita política de ámbito nacional, Vivas está
acompañado del secretario general del PP ceutí, Juan Manuel
Doncel; el portavoz, Francisco Márquez, la coordinadora de
la campaña electoral, Yolanda Bel y también por el consejero
de Economía y Empleo, Guillermo Martínez.
Para Doncel, se trata de un encuentro “importante” por dos
motivos, en primer lugar, por cuanto supone la presentación
de las líneas maestras o ‘programa marco’ de los populares
para las elecciones del 22 de mayo y por otro, por la firma
por los ‘barones’ del partido, del manifiesto que hoy
presentará el vicesecretario general de Política Autonómica
y Local, Javier Arenas.
El documento, de 13 páginas y al que ha tenido acceso EL
PUEBLO, recoge el compromiso de los líderes autonómicos del
PP para unas elecciones que se califican de “cruciales”.
Este es el primer epígrafe de los seis que componen el
manifiesto, en el que se incluye una lista de “principios”
del partido que pasan, en primer lugar, por la “austeridad y
la transparencia”. Además de estos pilares de su acción
política, el PP contempla otros siete: reformismo, libertad,
oportunidades, confianza, diálogo, solidaridad y cohesión”.
Este último punto hace referencia al deseo de “una España
cohesionada, sin barreras artificiales, en la que diversidad
sea un valor al servicio de todos y no una ocasión para la
división”. “Es imprescindible -reza el texto- lograr la
unidad de mercado en España para que las oportunidades se
extiendan a todo el territorio”.
Los populares señalan su propósito de “iniciar una etapa en
la que haya austeridad, integridad y eficiencia en el uso de
los recursos públicos. La transparencia, la claridad y la
responsabilidad en el ejercicio de la política transformarán
el actual escepticismo en una creciente confianza en un
futuro mejor. Mucho mejor”.
El PP quiere “liderar este proyecto reformista, de amplio
calado, y con altura de miras, con ayuntamientos y
comunidades autónomas que trabajen para hacer más fuerte lo
que nos une y no para ahondar en lo que nos pueda dividir.
Un proyecto por y para las personas, para todos los
españoles”.
Parte “esencial” de este proyecto es para la organización
política que sustenta el Gobierno ceutí, la “España
autonómica”. Para los populares “es el momento de hacer
efectiva la igualdad de todos los españoles en el acceso a
los servicios públicos, tanto en el medio rural como en las
ciudades. Es necesario poner a disposición de todos los
ciudadanos, en condiciones de igualdad y con independencia
de donde residan, los recursos públicos y privados de los
que dispongan los servicios autonómicos del bienestar”.
|
María Dolores de Cospedal lee el documento y Rajoy clausura
la reunión
El orden del día con el que ayer
arrancó la Convención Autonómica del PP en Palma de Mallorca
se centró en la presentación del programa marco de los
populares, en una mesa que presidió el vicesecretario
general de Comunicación, Esteban González Pons.
La reunión se celebra en el Hotel Gran Meliá Victoria de
Palma de Mallorca, y a la primera sesión no acudió la
delegación ceutí por el deseo del presidente Vivas de
asistir tanto a la emisión en directo desde Ceuta del
programa ‘Hoy por hoy’, de la SER, en el que se le
entrevistó, como por la celebración del tradicional Besapié
al Cristo de Medinaceli, en el que también participó.
Con posterioridad a estos actos, el presidente inició su
viaje a las islas Baleares en compañía de lo cuatro
representantes del partido que se han desplazado con él para
asistir a la reunión.
Según el programa establecido, la presentación del
manifiesto que firmarán los ‘barones’ autonómicos del PP
tendrá lugar a las 10.15 hora y correrá por cuenta del
vicesecretario general de Política Autonómica y Local y
presidente del PP andaluz, Javier Arenas. A continuación,
María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP, dará
lectura al documento. Una vez finalizada su exposición, los
presidentes y candidatos autonómicos estamparán su firma en
este documento de “compromiso” con principios como los de la
austeridad y transparencia.
La clausura de la convención, a las 11.00 horas,
corresponderá al presidente nacional del partido, Mariano
Rajoy.
|