La asociación de Autónomos del taxi de Ceuta y la
cooperativa profesinal de autotaxi de Ceuta solicitaron ayer
a la Ciudad una reunión para negociar las tarifas de taxis,
que se regulan conforme a las subidas de IPC, según un
acuerdo plenario suscrito en 2005. La consejería de Sanidad
y Consumo anunció el martes subidas en las tarifas que
serían vigentes desde ayer, pero que no se están efectuando
ya que el colectivo se ha negado a aplicarlas por considerar
que no se aplican correctamente.
El vicepresidente de Radio Taxi, José Luis Mercado, recibió
el martes por la tarde una llamada de secretaría de la
Ciudad. La consejera de Sanidad y Consumo, Adela Nieto,
quería anunciarle que a partir de mañana (refiriéndose a
ayer) serían efectivas las tarifas 2011 para todos los
taxis, tanto de la asociación de Autónomos del taxi de
Ceuta, como de la cooperativa profesinal de autotaxi,
conforme al Decreto de dicha consejería, de 16 de febrero de
2011.
“Según este acuerdo plenario, quieren que subamos cinco
céntimos, pero no tiene sentido, porque si la tarifa mínima
son tres euros, tú no vas a cobrar esos cinco céntimos al
usuario”, explica Mercado, y añade: “Y así se lo contamos a
la consejera: ‘Vamos a estar en boca de todo el mundo por
unas subidas que no son reales’, y ella nos explicó que
presentásemos una instancia”.
Y así lo han hecho. Ayer, las dos asociaciones de taxis
presentaron a la Ciudad un escrito en el que solicitan que
la consejería “paralice dicha subida”. En ese sentido,
comunicaron que entre la Presidencia, la consejería y ellos
“está en marcha una negociación para revisar el acuerdo de
2005 sobre tarifas”.
La consejera confirmó ayer a este diario que la Ciudad “está
dispuesta a no subir los precios ahora y a debatir con los
taxistas nuevas tarifas, siguiendo los cauces oportunos”.
Por su parte, Miguel López, secretario de los autónomos,
explicó que las subidas del IPC “no se aplican
correctamente, sino haciendo medias, esto es, que si la
carrera quiere subirse a 3,07 se hará a 3,05”. En este
sentido, asegura que en los últimos tres años no se ha
aplicado ninguna subida, por lo que, desde entonces, está a
3 euros la mínima, 4,20 por la noche, y 0,65, el
kilometraje; los más baratos de España junto a otras zonas
extrapeninsulares”.
Javier, un usuario recién llegado de Asturias, se sorprende
cuando va a pagar, “aquí los taxis son muy baratos”, dice.
Alfonso, sin embargo, piensa que los taxis están “muy
caros”.
|