La directora general de Infraestructura del Ministerio de
Defensa, Mónica Melle, visitó ayer los trabajos que se están
realizando en la nueva base ‘Serrallo Recarga’ en el marco
del plan de concentración de unidades impulsado por el
Gobierno de la Nación. Melle evitó dar la fecha de apertura
de las nuevas instalaciones ya que supone un “proyecto a
medio plazo”. Además, también destacó que aunque “la
coyuntura presupuestaria no sea la más adecuada” esta
actuación “se está concretando”.
La directora general de Infraestructuras del Ministerio de
Defensa, Mónica Melle, visitó ayer Ceuta para supervisar los
“avances” de la nueva base ‘Serrallo Recarga’ en el marco
del plan de concentración de unidades impulsado por el
Ministerio de Defensa. Según explicó Melle, esta base tiene
un “desarrollo a medio plazo”. Y es que “todo dependerá de
las disponibilidades presupuestarias”.
Desde el Gobierno de la Nación se está “empujando bastante
porque se entiende que los emplazamientos actuales no son
idóneos”. Además, “aunque la coyuntura presupuestaria no sea
la más adecuada, se está concretando”, resaltó. “No se puede
concretar aunque se está trabajando muy bien por parte de la
Comandancia de Obras en la elaboración de los proyectos”.
Para Melle, será una “base emblemática, con instalaciones
muy modernas y de envergadura”. También resaltó que se
incluye en “la inversión del Gobierno de España para Ceuta,
66 millones de euros”. Sin embargo, para este ejercicio, en
los PGE 2011 se han consignado 1,8 millones de los 15 que
cuesta el proyecto de urbanización de esta base. Por ello
consideró que “avanzar es muy importante ya que se podrán
acometer así estos proyectos de edificios, además
permitiendo desplazamientos de las propias unidades” con la
consiguiente desubicación y vaciado de los actuales
acuartelamientos.
“No es un proyecto inmediato por la envergadura que tiene y
esperemos que sea más pronto que tarde”, explicó. Defensa
está llevando a cabo una política de concentración de
unidades en Ceuta con la creación de esta nueva base que se
inició el año 2010 con el proyecto de urbanización, que se
ha dotado de una cocina/comedor.
Según explica una nota de prensa de Delegación, “se
contribuye a la política del Ejecutivo de facilitar la
obtención de suelo para dotar a los ciudadanos de servicios
de carácter social, instalaciones de uso público,
infraestructuras y sistemas generales, así como a paliar las
carencias que en dicho orden urbanístico pueda presentar la
ciudad”. Así, el Ministerio de Defensa pretende “optimizar
recursos adecuándolos a las necesidades”.
|