El Auditorio de Parque Urbano Juan
Carlos I, el pasado domingo con la celebración de la XXII
edición de la Mejilloná dio el pistoletazo de salida a
nuestros Carnavales. Mil doscientos kilos de estos bivalvos
se repartieron entre los presentes que acudieron, como cada
año, de forma masiva a este tradicional evento.
Como es habitual, en este acto con el que se inician
nuestros carnavales, comparsas y chirigotas tiraron de parte
de su repertorio, con el que consiguieron el aplauso de sus
seguidores y de los no seguidores de cada una de ellas. Así
es la fiesta de los carnavaleros, y así sucede cada año con
el inicio de los carnavales de nuestra tierra.
Unos carnavales que alcanzarán su punto culminante con el
concurso de comparsas y chirigotas que se celebrará, este
año de gracia, en el Auditorio de la Manzana, donde las
comparsas y chirigotas pondrán sus letrillas llenas de sal y
critica, buscando ser el ganador de esta edición.
Como cada año, para que nada nos falte, el jurado tendrá la
difícil papeleta de ser quien decida los que serán los
ganadores de comparsas y chirigotas, ya que sólo hablamos de
ellas, porque el cuarteto que tan buen sabor de boca, con su
magnifico hacer, dejó en cada una de sus actuaciones durante
los dos últimos años, no estará presente en esta ocasión.
Una pena esta perdida para nuestros carnavales, pues es
justo reconocer que en las dos actuaciones últimas ha sido,
sin lugar a duda alguna, lo mejorcito de nuestros
carnavales, a pesar de las grandes dificultades que
encierran estas agrupaciones carnavalescas.
Como le hemos adelantado el jurado tendrá una difícil
papeleta que solventar a la hora de dar los premios pues, un
año más, sentirán sobre ellos las miradas de todos aquellos
que se consideran ganadores, pero que los miembros del mismo
no lo han considerado así, dándoles los premios a otras
agrupaciones.
Lloverán las críticas sobre los miembros del jurado, porque
si faltan esas criticas, como viene siendo tradicional en
todas las ediciones que se han celebrado de carnavales, en
nuestra tierra, ni eso será carnaval ni nada que se le
parezca.
Las tradiciones no se pueden perder, y eso de no estar de
acuerdo con el jurado, es algo tan tradicional en los
carnavales, no sólo en nuestra tierra, sino en la cuna del
carnaval que es Cádiz, que de no llevarse a cabo este
descontento, a los carnavales les faltaría algo.
Desde aquí deseamos que el jurado de nuestra tierra, tenga
un acierto pleno a la hora de decidir quienes serán los
ganadores de comparsas y chirigotas aunque, a pesa de todo,
reciban criticas, pero sean de menor calado, ante el acierto
obtenido, porque todos sabemos, que nunca llueve a gusto te
todos.
Desde aquí y desde ya le deseamos a todos los participantes
comparsas y chirigotas, en esta edición de nuestros
carnavales, los mejores deseos de éxito. Aunque el éxito, en
verdad, sea el mantener nuestros carnavales vivos con
vuestra participación. Una participación que también deberá
ser masiva el día de la cabalgata. Pues nadie olvide que el
carnaval, el auténtico carnaval, es la calle.
|