La vicerrectora de Infraestructuras y Campus de la
Universidad de Granada,Begoña Moreno, señaló ayer a EL
PUEBLO que los planos, enviados por parte de la Ciudad a la
UGR el pasado viernes, han sido devueltos puesto que son
necesarios nuevos cambios, consistentes en transformar una
serie de aulas en despachos para docentes. El arquitecto del
proyecto, Jorge Chaves, especificó que las modificaciones se
realizarían en un corto espacio de tiempo para no influir en
los plazos previstos.
La vicerrectora de Infraestructuras y Campus de la
Universidad de Granada, Begoña Moreno, explicó ayer a este
periódico que los planos, donde figura el espacio con el que
contará la UGR en el nuevo campus, situado en el antiguo
Acuartelamiento Teniente Ruiz, habían sido devueltos a la
Consejería de Cultura.
Al parecer, señaló Moreno, se hacían necesarias nuevas
modificaciones que se adapten a las necesidades de la
Universidad de Granada. Una vez sean realizados estos
cambios y el proyecto tenga, finalmente, el visto bueno de
la UGR, se enviarán a las diversas facultades que se
trasladarán al campus: Educación y Humanidades y la de
Ciencias de la Salud.
Por su parte el arquitecto del proyecto del campus, Jorge
Chaves, explicó en qué consistían estas modificaciones
solicitadas por la UGR, y y que iban destinadas a sustituir
algunas aulas del espacio universitario por despachos para
profesores.
No obstante, Chaves confiaba en que el proyecto pudiera
modificarse en un corto espacio de tiempo y, de esta manera,
ser devuelto a la Universidad de Granada, con el fin de no
retrasar los plazos previstos para que el convenio de
traslado al nuevo campus de esta institución se haga
efectivo en los plazos previstos.
El pasado viernes 18 de febrero la consejera de Educación y
Cultura, Mabel Deu, informó de que los planos habían sido
enviados a la UGR. A comienzos de esta semana, Deu señaló
que la intención de la Ciudad era hacer efectivo la firma
del convenio de colaboración para el traslado a finales del
próximo mes de marzo y, de esta forma, dar por concluido el
compromiso.
Asimismo, se hará necesario que las instituciones que se
trasladan al campus del 54 determinen cuáles serán sus
competencias dentro del nuevo espacio universitario ceutí.
Además de la Facultad de Educación y Humanidades y Ciencias
de la Salud, no prevista en un primer momento dentro de este
campus, también se trasladarán a él, la Universidad de
Educación a Distancia, UNED y la Escuela Oficial de Idiomas.
El Ministerio de Educación también deberá dar el visto bueno
para que todos estos trámites se puedan realizar y el
traslado pueda llegar a buen puerto.
|