La juez del juzgado de Primera Instancia e Instrucción
número 6 de los de Ceuta ha imputado el delito de calumnia
al editor del Faro, Rafa Montero y al director de
publicaciones, Luis Aznar por publicar el pasado 6 de junio
de 2010 que el actual presidente del Ceuta intentó “comprar”
a Mohamed Ali, presidente de UDCE.
En fase de Diligencias Previas, la Juez titular del número 6
de los de Ceuta oirá este mediodía la declaración, en
calidad de imputados, del editor del Faro, Rafa Montero y de
su director de publicaciones, Luis Aznar después de que
fuese admitida a trámite la querella interpuesta por José
Antonio Muñoz, actual presidente de la AD Ceuta una vez
conocido que el medio editado por Montero publicase una
información firmada por Luis Aznar en la que se acusaba a
Muñoz de intentar “comprar” a Alí en mitad del proceso que a
principios del verano se seguía para remodelar la directiva
del primer equipo de la Ciudad.
Acusación de delito
El pasado 6 de junio, tanto en la portada como en página
interior, se titulaba una información de este modo: “Muñoz
intenta ‘comprar’ a Alí”. En el marco de la renovación de la
Junta Directiva de la AD Ceuta, el periódico editado por
Rafa Montero insistía, con firma de Luis Aznar, en cargar al
entonces aspirante a presidir el Ceuta la culpa de “intento
de boicot al proceso democrático” abierto para la
Presidencia del club ceutí.
El artículo -que ha provocado la denuncia por calumnia y que
se une a otras pruebas aportadas en la causa- dice
textualmente así: “... José Antonio Muñoz, quien ya ha
anunciado su intención de hacerse cargo de la Presidencia de
la entidad (AD Ceuta), pero que está poniendo todas las
trabas posibles a la existencia de un proceso democrático en
la entidad, ha intentado “comprar” al portavoz de la Unión
Democrático Ceutí en la Asamblea, Mohamed Ali”.
La información sitúa en el marco de una conversación
telefónica la conversación entre el aspirante a presidir el
Ceuta y el político.
“Sueldo para Alí”
Según Luis Aznar, firmante del artículo, José Antonio Muñoz
“puso encima de la mesa un sueldo” para Ali con el objetivo
de que éste se hiciera cargo de la asesoría deportiva del
club pero que el político rechazó. Insistía el medio, en el
texto, en que “Muñoz está intentando por todos los medios
reventar el proceso democrático para que acudan a las urnas
los abonados de la AD Ceuta”
El portavoz de UDCE, Mohamed Ali, visiblemente contrariado,
desmintió en comparecencia pública al día siguiente todos
estos extremos publicados en el medio escrito que es editado
por Rafa Montero.
|
Denunciados por presunto delito de calumnia con publicidad
El delito de calumnia se castiga
-así está tipificado- con multa de 4 a 10 meses.
Sin embargo, si la calumnia se difunde con publicidad, es
decir, por medio de la imprenta, radio, o similar, (como ha
sido el caso en cuestión) la pena será de prisión de 6 meses
a 2 años, o multa de 6 a 24 meses.
En estos casos también será responsable civilmente la
persona física o jurídica propietaria del medio informativo
por el que se difundiera la calumnia.
Si el responsable del delito recibió o le prometieron alguna
recompensa, además del castigo señalado, le será impuesta la
pena de inhabilitación por un tiempo de 6 meses a 2 años.
|