El edificio central de La Manzana, el Gran Teatro Auditorio,
cuenta ya con las actas de puesta en servicio tras la
realización, ayer, de una exhaustiva revisión por parte de
los técnicos responsables de la supervisión y control de la
obra, de Procesa, y los de la contrata. Dado que aún quedan
otros trabajos pendientes, la recepción general se hará a
posteriori.
La Administración autonómica ha otorgado ya, a través de la
Dirección general de la obra de La Manzana, que corresponde
al arquitecto de la Ciudad, Javier Arnáiz, el acta de puesta
en servicio del Auditorio. Con ello se garantiza que, desde
el punto de vista técnico, todo estará listo para que este
gran equipamiento cultural pueda acoger el jueves el
concierto sinfónico con el que se inaugurará.
Para que se pudiera proceder a tan decisivo paso y tal como
adelantó ayer este diario, fue necesario realizar una
exhaustiva revisión de la obra en su conjunto, en la que
Arnáiz pudo comprobar, de la mano del arquitecto técnico
responsable, José María Medina, de la sociedad de fomento
Procesa, el resultado de la obra. El recorrido se llevó a
cabo también junto al responsable de la empresa encargada de
la ejecución de la obra, Isolux-Corsán.
Tal como destacó el arquitecto, el Auditorio tiene una
potencia eléctrica de 1.250.000 vatios, de los cuales,
450.000 corresponden a la escenografía y otros tantos a las
instalaciones de servicio, como la climatización.
Ayer se trabajaba en detalles como la colocación de los
muebles en los camerinos, la instalación de las cuatro
puertas de acceso al edificio y de las luces de ‘led’ de las
escaleras interiores. También se han colocado los paneles
laterales de la concha acústica y el telón.
Una vez que se inaugure la sala de conciertos, aún quedarán
trabajos pendientes en el conjunto de La Manzana, por lo que
la recepción general de la obra será a posteriori.
|