El Gobierno de Melilla mejorará la principal entrada
terrestre a la ciudad autónoma, por la frontera de Beni-Enzar,
con una obra que permitirá remozar el paseo hacia el paso
fronterizo y el barrio Príncipe de Asturias gracias a una
inversión municipal de 1.496.586 euros. El presidente de
Melilla, Juan José Imbroda, fue el encargado de presentar
este proyecto.
Imbroda explicó que esta obra afectará a una superficie de
9.000 metros cuadrados, en la que se renovarán los puntos de
iluminación, el mobiliario urbano y las especies vegetales
plantadas en una zona de eucaliptos que se prolonga por todo
el paseo hacia la frontera.
Además, también se crearán nuevas plazas de aparcamiento en
batería, ya que los vecinos del barrio Príncipe de Asturias
y los cientos de personas que pasan por allí a diario, la
mayoría marroquíes que pasan la frontera para comprar, se
ven obligados a estacionar en mitad de la zona arbolada.
Sin embargo, Imbroda lamentó que este proyecto no se pueda
aplicar también a un pequeño terreno de 500 metros que hay
en esa zona y que es propiedad del Gobierno central, ya que
la Ciudad Autónoma se puso en contacto el 15 de noviembre de
2010 con Patrimonio del Estado para pedir permiso y esta
institución no ha contestado todavía.
El presidente melillense puntualizó que la petición de la
Ciudad Autónoma se circunscribía sólo a la autorización para
poder llevar a cabo una limpieza y adecuación del solar, ya
que en ningún momento se pedía su cesión a la Administración
local. Ante la falta de respuesta, el Gobierno melillense ha
decidido iniciar la obra en la zona, dejando excluido esa
parcela estatal.
El proyecto permitirá renovar “todo lo hasta ahora existente
en relación con el tratamiento global del espacio”, ya que
el objetivo de la obra no se centra sólo en “el aspecto
puramente urbanístico”, sino que también se pretende “crear
una imagen exportable y representativa de España y Europa en
África”. Imbroda reconoció que esa zona aledaña al puesto
fronterizo de Beni-Enzar requería una actuación urbanística,
ya que en la actualidad está en “unas condiciones deprimidas
que no representan para nada al resto de la ciudad”.
“Es evidente que hacía falta que entráramos allí”, dijo
Imbroda, que puntualizó que no se llevarán a cabo cortes de
tráfico.
|