Los últimos trabajos que se llevan a cabo, a un intenso
ritmo, en La Manzana del Revellín son seguidos muy de cerca
por el presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, quien ayer
realizó una nueva visita al Teatro-Auditorio. Como en otras
ocasiones, Vivas estuvo acompañado por varios miembros de su
Gobierno, en este caso, por la consejera de Cultura, Mabel
Deu, y el consejero de Economía, Guillermo Martínez, así
como por responsables de la sociedad de Fomento Procesa, que
gestiona las obras. La parte de la concha acústica que se
colocará para el primer concierto está ya en su lugar y las
instalaciones de luz y sonido, listas.
Los últimos trabajos que se llevan a cabo, a un intenso
ritmo, en La Manzana del Revellín son seguidos muy de cerca
por el presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, quien ayer
realizó una nueva visita al Teatro-Auditorio. Como en otras
ocasiones, Vivas estuvo acompañado por varios miembros de su
Gobierno, en este caso, por la consejera de Cultura, Mabel
Deu, y el consejero de Economía, Guillermo Martínez, así
como por responsables de la sociedad de Fomento Procesa, que
gestiona las obras. El joyero Carlos Chocrón se sumó ayer a
la visita y pudo comprobar los avances que se han dado en
esta recta final de la obra. Chocrón es uno de los
patrocinadores del concierto inaugural del próximo jueves y
promotor en exclusiva del segundo, que se ofrecerá al día
siguiente, a través de la Fundación Chocrón-Macías, y con
fines en ambos casos benéficos.
El Teatro-Auditorio que Álvaro Siza ha proyectado para Ceuta
toma poco a poco su forma definitiva y entre otras cosas
luce ya la parte de la concha acústica que se ha instalado
para el espectáculo de música sinfónica que ofrecerá el
próximo jueves la Brandenburgisches Staatsorchester de
Frankfurt, con Inma Shara a la batuta.
Del elemento con que contará la sala cuando se adapte para
su función de auditorio, la concha acústica o cámara de
conciertos, ha sido colocada tan sólo la parte superior, un
trabajo que ayer estaba finalizado, por lo que el escenario
tenía ya un aspecto muy parecido al que ofrecerá durante el
concierto.
En lo que respecta al resto de las instalaciones que tienen
que ver con la escenografía, se encuentran ya terminadas y
por tanto, dispuestas, según señalan los técnicos, para la
colocación de los equipos, entre ellos, las mesas de
control. La sala cuenta con un número dimesionado de
circuitos de iluminación espectacular con sus
correspondientes equipamientos de sonido. Entre los
elementos más llamativos del sistema de audio y vídeo se
encuentra una gran pantalla plegable de videoproyección.
La dotación con que cuenta en este ámbito el auditorio se
completa con los elementos que tienen que ver con su
polivalencia para la celebración de congresos, entre los que
destacan las cabinas de traducción simultánea. El edificio
está equipado con cables de fibra óptica, y en su
equipamiento figura asimismo microfonía por cable e
inalámbrica, dispostivos para conexión wifi a internet y un
sistema de circuito cerrado de televisión para la grabación
de eventos, con 3 cámaras, dos de ellas motorizadas y una
fija.
El equipamiento escénico ha corrido por cuenta de la empresa
madrileña Chemtrol.
|