Los ciudadanos que deseen optar a la compra de una de las
777 plazas de aparcamiento disponibles, dentro del Plan
Aparca, en las barriadas de San José-Hadú, Terrones y
Polígono Virgen de África, podrán presentar sus solicitudes
de participación en el sorteo a partir de hoy y durante 13
días naturales. Finalmente, el plazo se abrió ayer tras la
publicación del correspondiente anuncio en el Boletín
Oficial de la Ciudad (BOCCE). La documentación ha de
presentarse en la sede de Amgevicesa.
Los ciudadanos interesados en adquirir una de las 777 plazas
de aparcamiento disponibles, dentro del Plan Aparca, en las
barriadas de Terrores, Polígono Virgen de África y San José-Hadú,
podrán presentar sus solicitudes hasta el próximo jueves 3
de marzo. Finalmente, y aunque el jueves se señaló para la
próxima semana, el anuncio de apertura del procedimiento se
publicó en el Boletín Oficial de la Ciudad (BOCCE) de ayer.
En concreto se trata del anuncio de la empresa municipal que
gestiona los aparcamientos públicos, Amgevicesa, para la
‘Contratación mediante procedimiento abierto, tramitación
urgente, de la venta de los aparcamientos subterráneos que
se constituyen en la Barriada de San José, Barriada Terrones
y Polígono Virgen de África (Plan Aparca)’.
Lugar y horarios
Según consta en el anuncio, la fecha límite de obtención de
documentos e información es de 13 días naturales siguientes
al de la publicación de este anuncio en el BOCCE. La
documentación a presentar será la especificada en el Pliego
de Cláusulas administrativas particulares, mientras que el
lugar indicado son las oficinas de la sociedad Amgevicesa,
en la calle Padilla s/n, Edificio Ceuta Center, 2.ª planta.
El horario de atención al público de esta oficina es de
lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00
horas.
Tal como informaron en su comparecencia de este jueves los
consejeros de Hacienda, Francisco Márquez, y de Economía y
Empleo, Guillermo Martínez, el precio de cada uno de los
garajes es de 18.863,72 euros, mientras que el de una plaza
de aparcamiento con trastero asciende a 22.975,00 euro,
cantidades ambas que no incluyen el IPSI por la transmisión.
A la hora de acceder a una de estas plazas de
estacionamiento tendrán prioridad los vecinos de cada uno de
los barrios en los que se ubican estos nuevos equipamientos.
En caso de querer optar a más de una y si sobraran tras un
primer sorteo, los vecinos interesados entrarían en una
segunda ronda.
|
El proceso estará finalizado en 40 o 50 días
Los consejeros de Hacienda,
Francisco Márquez, y de Economía y Empleo, Guillermo
Martínez, señalaron que el proceso de selección de plazas se
prevé esté terminado entre 40 y 50 días. Es decir que a
finales del mes de marzo debería culminarse el proceso de
adjudicación, “aunque los trámites de escritura pública
podrían prolongarse algo más en el tiempo”, apuntó Márquez,
que es presidente del Consejo de Administración de
Amgevicesa.
En el pliego se detallan todos y cada uno de los requisitos
para los ciudadanos que quieran adquirir una de estas
plazas. Uno de ellos es que la venta de estos aparcamientos
está destinada a los vecinos de los barrios afectos a la
construcción, es decir, a los habitantes de las barriadas
del Polígono Virgen de Africa, a los de la zona de Terrones
y Zurrón y a los del barrio de San José que se encuentran en
una zona de influencia de 350 metros alrededor de la
construcción.
La adjudicación se realizará una vez que los solicitantes
cumplan estos requisitos, y el proceso se llevará a cabo en
sorteo público. Una vez que se haya producido la admisión de
los solicitantes al proceso de selección de las plazas,
quedará determinado si se ha producido mayor oferta que
demanda. En caso de que las plazas no llegaran a cubrirse
con vecinos de las zonas aledañas a los emplazamientos, el
pliego contempla la posibilidad de abrir la zona de
influencia e incluso la libre venta.
La inversión en estos equipamientos ha sido de 23, 5
millones de euros.
|