Poco ha tardado en pronunciarse el sector Justicia de
Comisiones Obreras (CCOO) sobre las últimas visitas
ministeriales a la ciudad autónoma con vistas a la
implantación de la Nueva Oficina Judicial (NOJ). En
resumidas cuentas, “si Ceuta sigue el mismo itinerario de la
NOJ que las otras ciudades piloto, que Dios nos coja
confesados”, valoraron desde la central sindical.
Para hacer dicha información, CCOO se ha valido de las
declaraciones emitidas por el presidente de la Junta de
Personal de Funcionarios de la Administración de Justicia de
Ciudad Real, última ciudad donde ha entrado en vigor el
nuevo modelo de Justicia, en las que argumenta que “todo el
proceso de negociación e implantación de la Nueva Oficina
Judicial se ha llevado a cabo al margen de los propios
funcionarios y de sus representantes, imponiéndoles nuevas
condiciones de trabajo y funciones a realizar, y
destinándoseles en algunos casos de forma obligatoria a
nuevos puestos de trabajo, al margen de los acuerdos
firmados”, reproduce la nota de prensa emitida ayer por el
sindicato de clase.
El sector Justicia de CCOO en Ceuta también se ha hecho eco
de la rueda de prensa que en Cáceres ofreció el colectivo de
jueces para pedir al Ministerio el retraso de la
implantación de la NOJ, vista la situación que estaba
sufriendo la Justicia también en Burgos como ciudad piloto.
Una situación que era calificada de “nefasta” por el juez
decano cacereño, Joaquín González Casso. A esta petición de
los jueces también se unieron los colectivos de abogados y
procuradores de la ciudad. Por lo que CCOO no ha dudado en
afirmar que “nuestra defensa, nuestras reivindicaciones, no
pueden, en ningún caso, confundirse con una actitud de
rechazo al cambio, al contrario, queremos y debemos
participar activamente en el mismo. Pero diciendo las
verdades enteras, no a medias”.
Dicha acusación fue sustentada por el sindicato exponiendo
la situación que afecta actualmente a los funcionarios de la
Justicia ceutí. “Los programas informáticos son lentos, la
formación es una pantomima, seguimos hacinados, seguimos
soportando obras consistentes en correr una pared para ganar
un metro y medio de espacio, seguimos aguantando las lluvias
en invierno y los calores en verano, seguimos con una
impresora para cinco funcionarios y un scanner para 10, con
fallos en los sistemas de grabación, y un solo teléfono para
un juzgado entero”, lamentaron.
|