El presidente del Consejo de Administración de Amgevicesa,
Francisco Márquez dio cuenta de cómo será el proceso de
adjudicación de las 777 plazas de aparcamientos públicos que
salen a la venta tras las obras realizadas en tres
barriadas. El coste de cada plaza se eleva a los 18.000
euros; la adjudicación de las plazas será tras la aceptación
de las solicitudes y en concurso público y se pretende que a
finales del próximo mes de marzo todo el proceso de
adjudicación se encuentre finalizado definitivamente, a
nivel administración. El pliego para la enajenación de los
aparcamientos se publicará en el BOCCE en la próxima semana.
El Consejo de Gobierno ha aprobado, con los informes
correspondientes, el proceso de enajenación de las plazas de
aparcamiento subterráneos cuyas obras se culminan en tres
barriadas. O lo que es lo mismo, se ha dado el visto bueno
al pliego de venta de los aparcamientos públicos de los tres
emplazamientos del ‘Plan Aparca I’ ubicados en Polígono
Virgen de Africa, Terrones y San José.
“El Plan Aparca comienza a llegar a su fin y era uno de los
grandes objetivos de esta legislatura que también acaba
ahora”. Lo ha explicado Francisco Márquez de la Rubia en su
condición de presidente del Consejo de Administración de
Amgevicesa, en rueda de prensa ofrecida ayer tarde.
“Llega el momento de poner a disposición de los ciudadanos
esas plazas de aparcamiento subterráneo que fueron diseñados
para cubrir el déficit de parking en esas tres zonas de la
ciudad”. Obras que se aprovecharon para remodelar la zona en
superficie dotadas también de plazas al aire libre y
equipamientos para el ocio y zonas ajardinadas.
777 plazas en venta
Se pondrán a la venta 381 plazas de aparcamiento y 25
trasteros en el Polígono Virgen de África; 181 en Terrones y
215 en San José.
El precio tal y como se ha venido manteniendo durante el
proceso de construcción desde que comenzaron las obras será
de 18.683 euros para cada una de las plazas de aparcamientos
y ascenderá a 22.900 euros para aquellas que sean con
trastero. “Es decir, se ajustan a las cuantías orientativas
que se habían estipulado”.
Pliego de condiciones
En el pliego se detallan todos y cada uno de los requisitos
para los ciudadanos que quieran adquirir una de estas
plazas. Uno de ellos es que la venta de estos aparcamientos
está destinada a los vecinos de los barrios afectos a la
construcción, es decir, a los habitantes de la barriada del
Polígono Virgen de Africa, a los de la zona Terrones y
Zurrón y a los del barrio de San José que se encuentran en
una zona de influencia de 350 metros alrededor de la
construcción.
La adjudicación se realizará una vez que los solicitantes
cumplan estos requisitos, y el proceso se llevará a cabo en
sorteo público.
Una vez que se haya producido la admisión de los
solicitantes al proceso de selección de las plazas, quedará
determinado si se ha producido mayor oferta que demanda. En
caso de que las plazas no llegaran a cubrirse con vecinos de
las zonas aledañas a los emplazamientos, el pliego contempla
la posibilidad de abrir la zona de influencia e incluso la
libre venta.
“Esperamos que todo este proceso de selección de plazas esté
listo entre 40 y 50 días. Es decir que a finales del mes de
marzo debería culminarse el proceso de adjudicación, aunque
los trámites de escrítura pública pudiera prolongarse algo
más en el tiempo”, apuntó el presidente del Consejo de
Administración de Amgevicesa.
El Gobierno quiere resaltar el “hito que supone que los tres
aparcamientos estén terminados en plazos y en presupuesto”,
señaló Márquez de la Rubia.
El Ejecutivo destacó “el gran esfuerzo” realizado para que
se cumplieran los plazos de tiempo previsto en estas obras,
además de que el presupuesto se ajustara al inicial de la
actuación que asciende a 23,5 millones de euros y que
pondrán, además, en valor las tres populosas zonas donde se
ha llevado a cabo la actuación.
Al BOCCE
A partir de la publicación en el BOCCE, prevista para la
semana que viene, habrá 15 días para presentar oficialmente
las solicitudes.
Valdrán las recibidas hasta ahora ya que se intentarán
convalidar. Cada solicitante deberá abonar una fianza de 100
euros y las plazas serán sorteadas públicamente.
Además, un par de entidades bancarias están dispuestas a
atender a los solicitantes (Caja Madrid y BBVA) ofreciendo
posibilidades ventajosas para atender el pago de la plaza de
aparcamiento a adquirir.
|