La rotativa de EL PUEBLO abrió, otro miércoles más, las
puertas a los escolares de 5º de Primaria del Colegio ‘La
Inmaculada’. A través de una visita guiada, los alumnos
pudieron conocer los entresijos de las diferentes fases para
que el periódico pueda llegar a los hogares ceutíes. Los
niños estuvieron muy atentos a las explicaciones y
participaron en numerosas ocasiones.
A partir de las 12.30 horas de ayer, empezaron a llegar los
30 escolares de quinto de Primaria, del colegio ‘La
Inmaculada’ que participaron en la visita escolar a la
rotativa de EL PUEBLO DE CEUTA, una de las iniciativas de la
guía educativa de la Consejería de Educación, Cultura y
Mujer ‘Ceuta te enseña’.
Los alumnos, quienes acudieron con las docentes Mari Nieves
Picazo (tutora) y Ana Rosa Fernández, siguieron con
verdadero interés las explicaciones ofrecidas por los
técnicos de la rotativa, la cual comenzó a funcionar el
pasado año, convirtiéndose este periódico en el único que se
edita en Ceuta, lo cual ha potenciado la cobertura que se le
puede dar a la información de la ciudad, tal como se les
explicó a los pequeños visitantes.
La primera parada en la visita guiada fue a la sala donde se
reciben las páginas en formato PDF. El responsable de esta
fase, Pedro Redondo, fue el encargado de explicar un proceso
que comienza con la recepción de la información, la cual es
procesada por una máquina que divide la página en cuatro
colores, imprimiendo estos, por separado, en una plancha de
aluminio mediante un láser.
Las láminas de aluminio son colocadas en otra máquina a modo
de rodillo, tal y como explicó otro de los técnicos de la
rotativa, Juan Manuel Núñez. Sin embargo, el proceso que más
entusiasmó a los escolares, una vez más, fue el momento de
la impresión, instante previo a la distribución de los
ejemplares.
Los niños realizaron muchas preguntas sobre los mecanismos
y, al término de la visita se mostraron encantados con todo
lo aprendido. Lo peor fue regresar al centro ya que a la
hora de la marcha una intensa tromba de agua azotaba la
ciudad, aunque con toda seguridad la gran mayoría iría
pensando en lo excepcional de poder contar con una rotativa
de estas características en la ciudad.
|