El secretario general del PSOE ceutí, José Antonio Carracao,
compareció ayer en rueda de prensa para explicar que el
secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar
Zarrías, había llamado al presidente de la Ciudad, Juan
Vivas, y aclarar que los trámites del acuerdo para la mejora
de las bonificaciones siguen adelante. Carracao pidió al
consejero Márquez que no interfiera y que si lo hace “sea
para sumar”.
El secretario general del PSOE ceutí, José Antonio Carracao,
habló ayer, en rueda de prensa, acerca la mejora del sistema
de bonificaciones a las cuotas en la seguridad social, un
tema que a pesar del retraso en su tramitación respecto a
los plazos dados por el Ejecutivo central, calificó de “muy
vivo”, y sobre el que los socialistas ceutíes vienen
trabajando “conjuntamente con el Gobierno de la Nación”.
Carracao explicó que ayer mismo tuvo una conversación
telefónica con el secretario de Estado de Cooperación
Territorial, Gaspar Zarrías, quien le comunicó que también
esa misma mañana había hablado con el presidente de la
Ciudad Autónoma, Juan Vivas, a quien trasladó que “las
posiciones se mantienen, no han variado un ápice y, por lo
tanto, está garantizado que el Gobierno central va a atender
a Ceuta en esa aspiración legítima que tiene de ver cómo se
elevan esas cuotas en los términos acordados” y por los que
según recuerda compareció con Vivas para explicar cómo iba a
llevarse a cabo el correspondiente trámite parlamentario.
Por ello, Carracao pidió al PP y al Gobierno de la Ciudad
“tranquilidad, seriedad y que tenga, junto con el resto de
ciudadanos, la convicción de que este es un compromiso
férreo e inquebrantable que los socialistas, tanto en Ceuta
como en el Gobierno de la Nación” van a mantener y “hacer
una realidad”.
Críticas a Márquez
Carracao señaló asimismo que lo que el PSOE no puede
“permitir” es que el Gobierno de la Ciudad, “por boca en
este caso del consejero de Hacienda, Francisco Márquez,
“estire la lealtad institucional hasta convertirla en
partidismo”. El líder de los socialistas considera que
Márquez “está haciendo una apropiación de una medida que
nace, reiteró, desde el consenso, desde el acuerdo”.
Por lo tanto, insistió en lanzar un mensaje de
“tranquilidad”, pues hay de plazo hasta 2012 para que el
nuevo sistema entre en vigor, señaló en referencia al
momento en el que el actual régimen de bonificaciones dejará
de estar vigente. “Por lo tanto va a entrar en tiempo y
forma”, aseveró Carracao respecto a la propuesta, para
agregar que entiende que Márquez “está en una nube, y un
poco sobrecogido por haberse encontrado sorpresivamente en
el Congreso de los Diputados”. De nuevo, le pidió además de
“seriedad y tranquilidad”, también, y “con toda humildad”
que transmita “seriedad, en el Congreso, al Grupo
Parlamentario Socialista y que no haga de conversaciones de
pasillo notas de prensa, cuestiones a vender a través de los
medios de comunicación, porque en nada contribuyen al buen
desarrollo de esta actuación”. “Las tres partes implicadas,
PSOE, Gobierno de la Ciudad y Gobierno de la Nación estamos
trabajando para que esto sea una realidad en el tiempo y
forma que tiene que serlo, por tanto, a los demás actores
que quieran subirse a este carro, que lo hagan para sumar,
pero no para restar y al señor Márquez que si no es capaz de
sumar, al menos que se mantenga al margen y no haga
declaraciones que puedan perjudicar el desarrollo y la
consecución del objetivo”.
Respecto a si la propuesta se presentará o no antes de las
elecciones de mayo, Carracao aseguró que los plazos “no
están realmente determinados”, pero “no tiene nada que ver,
no implica un problema que hasta dentro de tres meses no se
haga su presentación”. “No debemos utilizar las elecciones
autonómicas para sacar rédito en torno a esta cuestión, sino
transmitir a los ciudadanos la confianza de que es un hecho
comprometido, inamovible” y que entrará en vigor “cuando
realmente hace falta, es decir, en 2012”.
|