La Diócesis de Ceuta viene trabajando desde hace ya varios
meses para acoger un evento que prácticamente no se volverá
a repetir, y será la llegada a Ceuta de la Cruz Peregrina o
Cruz del Papa y el Icono de María. Este importante evento
religioso, enmarcado dentro de las Jornadas Mundiales de la
Juventud, se producirá el próximio día 2 de abril y para
ello ya se ha iniciado ha preparar una importante
programación.
Del 16 al 21 de agosto de 2011, está prevista la visita a
España del Papa Benedicto XVI, concretamente a Madrid, para
celebrar una Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). A través
de estas Jornadas, el Papa convoca a todos los jóvenes del
mundo, a reunirse en un país concreto. Por ello la Iglesia
española, se prepara para este acontecimiento, que
trasciende nuestras fronteras.
Para dar a conocer este importante evento religioso, el
vicario parroquial Andrés Muñoz atendió a EL PUEBLO y
destacó que la Diócesis de Cádiz y Ceuta recibirá la Cruz
del Papa y el Icono de María de manos de la Iglesia de Jerez
el 25 de marzo, estando previsto que llegue a Ceuta el día 2
de abril.
El padre Andrés comentaba a este medio que hace ya varias
semanas se celebró en Ceuta un curso de formación para
entrar a formar parte de los voluntarios que trabajarán para
poder llevar a cabo este importante evento.
El sacerdote quiso destacar que estas actividades serán
dirigidas por los jóvenes ceutíes, para lo que ya se cuenta
con más de 40 voluntarios, aunque aclaró que las actividades
que se lleven a cabo no serán exclusivas para la juventud,
puesto que pueden participar en ellas todas las personas que
así lo deseen, pero teniendo en cuenta que son ellos los
protagonistas principales.
Desde el mismo día 2 de abril, fecha prevista de la llegada
de la Cruz, hasta el día 4 de abril que partirá hacia la
Diócesis de Gibraltar, la organización ceutí está elaborando
un extenso programa de actividades el cual no quedará
totalmente cerrado hasta que no se cierren las rondas de
reuniones que se están manteniendo con las máximas
autoridades de la ciudad.
Precisamente, el próxmo miércoles día 16 de febrero, la
organización de este evento se reunirá con el presidente de
la Ciudad, Juan Vivas, para presentarle el programa y
solicitar la colaboración por parte del Ejecutivo local.
Dentro de las actividades a desarrollar, y a expensas de que
puedan ser modificadas, el padre Andrés daba a conocer a EL
PUEBLO, alguna de ellas como la recepción de la Cruz y el
Icono a su llegada a Ceuta; Una visita al Santuario de
Nuestra Señora de África; Pasacalles festivo desde el
Santuario hasta la Plaza de los Reyes; Acto de recepción
oficial; Via crucis hasta la Santa Iglesia Catedral; Gran
vigilia de oración; Visita a la ermita de San Antonio y
celebración de un rosario vocacional así como de una
convivencia juvenil; Visita a la Parroquia del Valle;
Liturgia Penitencial; Gran Eucaristía Joven en la Plaza de
África.
Para la celebración de todos estos actos se espera la
presencia del obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta,
monseñor Antonio Ceballos Atienza, quien pese haber
presentado su renuncia continúa desempeñando con plenos
poderes su labor diaria.
Por último, el padre Andrés destacaba que se espera que para
esas fechas numerosos fieles de la Diócesis de Cádiz y Ceuta
se acerquen hasta la ciudad para asistir a este importante
evento que casi con toda posibilidad no volverá a repetirse
.
|