La Consejería de Educación librará en estos días una partida
de 252.196 euros a repartir entre los distintos centros
docentes de la ciudad al objeto de que puedan hacer frente a
obras menores. A este dinero habrá que sumar otros 33.000
euros para reparaciones en aquellos centros que cuentan con
ascensores.
El consejero de Educación, Antonio Miranda, señaló que otro
ejemplo de la política social que desarrolla su área es que
la Consejería ha aportado en los últimos tres años (2009 a
2011) más de 356.000 euros para la realización de los planes
de los viajes de estudio que proyectan los centros docentes
y el campus para alumnos melillenses.
Apuntó el consejero Antonio Miranda que de la partida global
de 560.000 euros presupuestada para este año en el apartado
de reparación y mantenimiento de los centros docentes de la
ciudad, en unos días dará la orden para que la mitad, unos
252.000 euros, se distribuya entre las escuelas e institutos
tanto públicos como concertados, para que atiendan lo que se
consideran como obras menores.
Los centros de cuatro líneas (cuatro aulas por ciclo)
recibirán 17.818 euros, caso del Juan Caro, Eduardo Morillas
y Enrique Soler. Los de tres líneas, unos 15.738 euros, caso
del España, Velázquez, Reyes Católicos, Real, León Solá y
Altos del Real. Los de dos líneas, 11.696 euros, como son el
Constitución, La Salle, Buen Consejo y Mediterráneo. Los de
una línea recibirán 7.368 euros, caso del Hipódromo y el
Reina Sofía. El centro de Adultos recibirá 4.968 euros. Al
margen de esta partida, señaló que hay otra serie de obras
comprometidas en el Juan Caro por valor de seis mil euros,
en el Enrique Soler de 4.716 euros, en el Anselmo Pardo por
6.372 euros y el Mediterráneo de cinco mil euros.
Asimismo indicó que también se va a librar una partida de
33.000 euros para el arreglo de ascensores en los centros
que disponen de este servicio. Anunció seguidamente Antonio
Miranda que la próxima semana se va a liberar otra partida
de 30.000 euros al objeto de dotar de ordenadores y otros
elementos informáticos a una serie de centros docentes “que
están siendo menos dotados por la Dirección Provincial de
Educación” caso de La Salle, Enrique Soler, Buen Consejo y
Eduardo Morillas.
|