Aún no habían transcurrido cinco días del año dos mil once
cuando en Torre-Caballero (Segovia) empezaba la cuenta de
las agresiones machistas con la primera mujer asesinada a
manos de su marido que no conforme con matar a su mujer
asesina también a su hijo de dieciséis años. Según los
vecinos tanto ella como el chico eran dos personas amables y
extrovertidos, todo lo contrarío que él quien no dudaba en
poner, públicamente, a su hijo de “inútil” si no tenia
buenas calificaciones escolares.
Ana María y su hijo Carlos fueron los primeros pero la
cuenta continua el trece del mismo mes con la muerte en
Granada, ocho días después, de una mujer, de nacionalidad
china, embarazada, por su pareja de la misma nacionalidad
que dejará un hijo, de ambos, de seis años.
El día dieciocho del mismo mes muere en Fuenlabrada (Madrid)
una mujer de 47 años, vivían en régimen de alquiler(una
habitación) en una casa cuya familia encontró el cuerpo al
volver a su domicilio. ¡YA VAN TRES!
Ocho días después, el veintiséis, muere en Los Belones
(Cartagena) otra mujer a manos de su pareja de cincuenta y
seis años de nacionalidad cubana.
En Calviá (Mallorca) es encontrado tres días más tarde un
matrimonio muerto, él tenía una escopeta en sus manos y
ambos habían muerte por disparos de dicha arma, la autopsia
confirma violencia machista.
En Villacarrillo (Jaén) R.M. muere desangrada al ser
apuñalada por su ex-marido, el cual tenia orden de
alejamiento, tenía dos hijos de 25 y 21 años.
C. R. muere en Campos de Criptana el treinta de dicho mes,
cerrando la cuenta en enero de siete mujeres y un menor, el
agresor después de efectuar su crimen se tira por un balcón
y resulta herido.
Comenzamos el mes de febrero y el día tres en Roquetas de
Mar (Almería) mueren C. T. de 46 años y su hijo A. M C. de
22 años, asesinados por su agresor de 36 años de
nacionalidad marroquí, pareja de la victima, a golpes con un
objeto contundente. El agresor huye a Cataluña, donde
vivieron con anterioridad, y se entrega a la policía.
Desde Mujeres Progresistas de Ceuta “María Miaja” queremos
rendir homenaje a las victimas de dos mil once y todas las
demás ocurridas anteriormente; los homenajes son inútiles si
no trabajamos todos para evitar que esta interminable lista
continúe, casi día a día. Sabemos que los Gobiernos, tanto
Central como Autonómicos, están poniendo los medios a su
alcance para remediarlo, pero, son las victimas las que
deben concienciarse de denunciar y cualquier persona que
conozca algún caso de violencia llamando al 016 (Instituto
de la Mujer, atención a las victima), al 091 (Servicio de
Atención a la Familia de la Policía Nacional) o al 062
(Comandancia Guardia Civil, Equipo Mujer Menor). Si con
nuestra llamada podemos evitar una posible victima iremos
consiguiendo el fin ambicionado por todos.
¡CONTRA EL MALTRATADOR NI UN PASO ATRÁS, SAQUEMOS TODOS
TARJETA ROJA!
* Presidenta de Mujeres Progresistas, Ceuta
|