PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

OPINIÓN - DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

 
OPINIÓN

Miscelánea semanal

Por Manuel de la Torre


LUNES. 31


El domingo me senté muy ilusionado ante el televisor porque deseaba más que nunca un triunfo de la Asociación Deportiva Ceuta en Caravaca. Días antes, había comido con tres miembros del cuerpo técnico y ello quizá hizo posible que aumentaran más mis deseos de victoria por parte de nuestro equipo. Pero mi gozo en un pozo, y todas mis esperanzas, a paseo. En realidad, muy pronto me di cuenta de que no iba a ser fácil conseguir los tres puntos en El Morao, que así se llama el campo de fútbol de los caravaqueños. Y la razón era sencilla: habíamos perdido el medio campo y, por tanto, estuvimos a merced de los jugadores locales durante media hora. Treinta minutos en los que Sandro tuvo que multiplicarse para contener el desastre en esa parcela vital del terreno de juego. Y todo porque Ormázabal, una vez más, parecía no enterarse de qué iba la cosa. Ni aportaba nada en ataque ni tampoco se sacrificaba echándole una mano a sus compañeros de línea. El argentino no acaba de rendir acorde con las expectativas que despertó su contratación. Aunque en este caso, conviene recordar que su fichaje fue recomendado por alguien que le conocía sobradamente. Recordemos que Ormázabal estuvo en el Cádiz y el director técnico de la ADC, entonces, era Julio Peguero. El fichaje, hasta el momento, puede catalogarse de fiasco.

MARTES. 1


Comparto aperitivo con Luis Parrilla, como cada martes, y coincidimos en el mismo establecimiento con Ángel Javier Díez Nieto, los hermanos Bulaix y Manolo González Bolorino. Y la cháchara se produce en un santiamén. De pronto, caigo en la cuenta de que González Bolorino ha empezado a peinarse como un auténtico señorito de Jerez. Así que se lo hago saber. Y a Manolo parece gustarle que yo me haya percatado del detalle. También tengo palabras para los hermanos Bulaix. Aunque reconozco que con quien suelo hablar más es con Karim, actual presidente de la Cámara de Comercio. A quien parece que se le ha pasado, al fin, el enfado que mostraba desde la campaña electoral de la citada Cámara de Comercio. Ya era hora de que reaccionara, para bien, el presidente de un organismo que siempre se ha distinguido por su amabilidad y simpatía. Ah, se me olvidó preguntarle a Díez Nieto si le ha comunicado ya a Juan Vivas que está preparado para seguir formando parte de la lista electoral y cuáles son sus argumentos para gozar de semejante privilegio. Prometo que lo haré en cuanto nos veamos

MIÉRCOLES. 2


No es la primera vez que se me presenta la oportunidad de conversar con Jesús Palop Galán y Luis Zurera. Ambos alcanzaron el grado de coronel en el grupo de Regulares y ejercen de presidente y vicepresidente de la Hermandad de estas fuerzas creadas hace cien años. Hoy, una vez más, hemos charlado tomando el aperitivo y nos hemos reído de lo lindo. Jesús y Luis saben echar mano de la ironía y, desde luego, cuentan anécdotas con un sentido del humor que está empezando a escasear. Luis y Jesús, cuando la charla está en su punto culminante, se quejan de que la Hermandad de Regulares carezca de una sede en la cual puedan reunirse los pertenecientes a ella. Y me cuentan quiénes y cómo los desalojaron de las que tuvieron en dos ocasiones. Así que no les queda otra solución que llamar la atención de Juan Vivas a fin de que éste, si a bien lo tiene, les eche una mano para que la Hermandad de Regulares pueda tener un local de reunión.

JUEVES. 3


Gabriel Isaac Reyes Cárdenas me fue presentado hace ya varios meses. Y me causó una excelente impresión. Recuerdo que hablamos de muchas y variadas cosas. Aunque mentiría si no dijera que el fútbol fue lo que primó en nuestra conversación. Así que hoy, nada más verle en el Hotel Tryp, no he dudado en compartir mesa y mantel con él, acompañados por su amigo Antonio Cáceres y Ángel Muñoz. Gabriel Isaac me entregó los dos libros que me había prometido la primera vez que nos vimos. Dos libros escritos por él. Titulados así: El corazón del torero y Fuerza específica de alto rendimiento aplicada al fútbol. Conviene decir, cuanto antes, que Reyes Cárdenas es preparador físico y especialista en estudios futbolísticos. Todo un personaje, mi ya estimado Gabriel Isaac, a quien debatir sobre asuntos por los que suele interesarse le gusta más que el comer. Y no anda, créanme, mal de saque. En fin, que he vuelto a disfrutar de alguien con mucha labia para plantear discusiones de gran interés. Así da gusto participar en sobremesas largas.

VIERNES. 4


Me llama la señora encargada de las relaciones públicas de Chocrón Joyeros para preguntarme si deseo asistir a la inauguración del Auditorio en la Manzana del Revellín, que será el 24 de este mes, y sobre cuántas entradas necesito. Le respondo que una o dos, y que pasaré a recogerlas la semana próxima. También me anuncia que, finalizado el acto inaugural, Chocrón Joyeros invitará a los asistentes a un Cocktail. Carlos Chocrón, ya muy recuperado de sus dolencias, no descansa. Y prueba de ello es que no ha dudado en participar en lo que sin duda será un gran acontecimiento: la inauguración del Auditorio. Llegado ese día, se me presentará la oportunidad de charlar en corrillos con personas que no suelo frecuentar y, desde luego, tendré la oportunidad de pasármelo bien junto a Carlos. A quien le agrada sobremanera charlar conmigo en momentos donde un vino estimula lo suficiente para que la risa florezca y los dos miremos hacia atrás para burlarnos de actuaciones pasadas, allá cuando los años aún nos permitían cometer desatinos propios de la edad. Gracias, pues, Carlos, por acordarte siempre de mí

SÁBADO. 5

Salgo del fútbol aterido de frío. Y, sobre todo, preocupado por la actuación de un equipo que frente al Jumilla ha comprometido el resultado cuando la segunda parte estaba avanzada. Menos mal que el portero del equipo murciano ha dado todas las facilidades del mundo en los balones por alto. Cuatro o cinco veces le han rematado en el área pequeña. Me gustaron los veinte primeros minutos hechos por el debutante Añete. Aunque debe trabajar más a la hora de defender. Manolo Pérez tiene calidad. Pero no fue suficiente para que la Asociación Deportiva Ceuta se impusiera en el medio terreno. Quizá porque Ormázabal no sabe a qué juega. Javi Navarro volvió a ser el mejor. Lo cual se ha convertido ya en algo habitual, afortunadamente. Lo mejor el resultado. Aunque no debemos olvidar que el Jumilla hizo dos goles y pudo hacer dos más. Algo pasa en el equipo que impide que funcione acorde con los jugadores que tiene. Conviene dar cuanto antes con el quid de la cuestión.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto